Frontera España-Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Español
Português
English
Inicio
Corpus oral
Bibliografía
Tesoro
Blog
Enlaces
Resultados
Actualizaciones
Condiciones de uso
Usted está aquí
Inicio
» Payo, El
Payo, El
El Payo
La imagen de la mujer en algunos cuentos de El Rebollar y la tradición salmantina
Actas de congreso
Iglesias Ovejero, Ángel
(Autor)
Año:
2014
Tema:
Lengua
›
Sociolingüística. Dialectología y geolingüística
›
Otros trabajos dialectológicos/sociolingüísticos
Pensamiento y mundo cultural
›
Antropología y etnología
›
Folclore. Tradición oral
Área geográfica:
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Navasfrías
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Payo, El
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Peñaparda
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Robleda
Os falares fronteiriços do concelho do Sabugal e da vizinha região de Xalma e Alamedilla
Tesis
Maia, Clarinda de Azevedo
(Autor)
Tema:
Lengua
›
Fonética y fonología
Lengua
›
Lexicología y lexicografía
›
Trabajos onomasiológicos y semasiológicos
Lengua
›
Lingüística histórica y etimología
›
Historia externa
Lengua
›
Morfología y sintaxis
Lengua
›
Sociolingüística. Dialectología y geolingüística
›
Bilingüismo y diglosia. Lenguas en contacto. Interferencias
Lengua
›
Sociolingüística. Dialectología y geolingüística
›
Descripción (socio)lingüística de una localidad o territorio. Atlas lingüísticos
Lengua
›
Sociolingüística. Dialectología y geolingüística
›
Léxico dialectal
Lengua
›
Sociolingüística. Dialectología y geolingüística
›
Áreas dialectales y fronteras lingüísticas
Área geográfica:
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
Eljas
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
San Martín de Trevejo
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
Valverde del Fresno
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
Villamiel
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Alamedilla, La
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Casillas de Flores
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Payo, El
PORTUGAL
›
GUARDA
›
Sabugal
Los perfectos fuertes analógicos en español
Actas de congreso
Pato, Enrique
(Autor)
Año:
2016
Tema:
Lengua
›
Lingüística histórica y etimología
›
Etimología
Lengua
›
Lingüística histórica y etimología
›
Historia externa
Lengua
›
Morfología y sintaxis
Lengua
›
Sociolingüística. Dialectología y geolingüística
›
Trabajos sobre fenómenos dialectales/sociolingüísticos específicos
Lengua
›
Sociolingüística. Dialectología y geolingüística
›
Áreas dialectales y fronteras lingüísticas
Área geográfica:
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
Brozas
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
Casas de Don Gómez
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
Casillas de Coria
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
Ceclavín
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
Coria
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
Huélaga
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
Moraleja
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
Portaje
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Ahigal de los Aceiteros
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Alameda de Gardón, La
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Aldea del Obispo
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Aldeadávila de la Ribera
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Fuenteguinaldo
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Hinojosa de Duero
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Masueco
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Mieza
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Payo, El
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Pereña
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Peñaparda
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Saucelle
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Saúgo, El
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Villarino de los Aires
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Villavieja de Yeltes
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Vilvestre
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Vitigudino
ESPAÑA
›
ZAMORA
›
Espadañedo
ESPAÑA
›
ZAMORA
›
Fariza
ESPAÑA
›
ZAMORA
›
Fermoselle
ESPAÑA
›
ZAMORA
›
Ferreras de Arriba
ESPAÑA
›
ZAMORA
›
Galende
ESPAÑA
›
ZAMORA
›
Losacio
ESPAÑA
›
ZAMORA
›
Mahíde
ESPAÑA
›
ZAMORA
›
San Justo
ESPAÑA
›
ZAMORA
›
Trabazos
ALPI-CSIC
Página Web
García Mouton, Pilar
(Coordinador)
Sousa Fernández, Xulio
(Autor)
Fernández-Ordóñez, Inés
(Autor)
Heap, David
(Autor)
Perea, Maria Pilar
(Autor)
Saramago, João
(Autor)
Tema:
Lengua
›
Sociolingüística. Dialectología y geolingüística
›
Descripción (socio)lingüística de una localidad o territorio. Atlas lingüísticos
Área geográfica:
ESPAÑA
›
BADAJOZ
›
Alburquerque
ESPAÑA
›
BADAJOZ
›
Almendral
ESPAÑA
›
BADAJOZ
›
Talavera la Real
ESPAÑA
›
BADAJOZ
›
Valencia del Mombuey
ESPAÑA
›
BADAJOZ
›
Valle de Santa Ana
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
Ceclavín
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
Eljas
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
Herrera de Alcántara
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
Valverde del Fresno
ESPAÑA
›
HUELVA
›
Cortegana
ESPAÑA
›
HUELVA
›
Paymogo
ESPAÑA
›
HUELVA
›
Villablanca
ESPAÑA
›
OURENSE
›
Arnoia, A
ESPAÑA
›
OURENSE
›
Entrimo
ESPAÑA
›
OURENSE
›
Gudiña, A
ESPAÑA
›
OURENSE
›
Oímbra
ESPAÑA
›
OURENSE
›
Rairiz de Veiga
ESPAÑA
›
PONTEVEDRA
›
Arbo
ESPAÑA
›
PONTEVEDRA
›
Nigrán
ESPAÑA
›
PONTEVEDRA
›
Ponteareas
ESPAÑA
›
PONTEVEDRA
›
Rosal, O
ESPAÑA
›
PONTEVEDRA
›
Tui
ESPAÑA
›
PONTEVEDRA
›
Vigo
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Aldea del Obispo
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Fuenteguinaldo
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Hinojosa de Duero
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Payo, El
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Villarino de los Aires
ESPAÑA
›
ZAMORA
›
Fariza
ESPAÑA
›
ZAMORA
›
Galende
ESPAÑA
›
ZAMORA
›
Hermisende
ESPAÑA
›
ZAMORA
›
Losacio
ESPAÑA
›
ZAMORA
›
Lubián
ESPAÑA
›
ZAMORA
›
Mahíde
ESPAÑA
›
ZAMORA
›
Otero de Bodas
ESPAÑA
›
ZAMORA
›
San Justo
ESPAÑA
›
ZAMORA
›
Trabazos
PENÍNSULA IBÉRICA
PORTUGAL
›
BEJA
›
Barrancos
PORTUGAL
›
BEJA
›
Moura
PORTUGAL
›
BEJA
›
Mértola
PORTUGAL
›
BRAGANÇA
›
Bragança
PORTUGAL
›
BRAGANÇA
›
Freixo de Espada à Cinta
PORTUGAL
›
BRAGANÇA
›
Macedo de Cavaleiros
PORTUGAL
›
BRAGANÇA
›
Miranda do Douro
PORTUGAL
›
BRAGANÇA
›
Vimioso
PORTUGAL
›
BRAGANÇA
›
Vinhais
PORTUGAL
›
BRAGA
›
Vieira do Minho
PORTUGAL
›
CASTELO BRANCO
›
Castelo Branco
PORTUGAL
›
CASTELO BRANCO
›
Idanha-a-Nova
PORTUGAL
›
FARO
›
Alcoutim
PORTUGAL
›
FARO
›
Castro Marim
PORTUGAL
›
GUARDA
›
Almeida
PORTUGAL
›
GUARDA
›
Guarda
PORTUGAL
›
GUARDA
›
Pinhel
PORTUGAL
›
GUARDA
›
Sabugal
PORTUGAL
›
GUARDA
›
Vila Nova de Foz Côa
PORTUGAL
›
PORTALEGRE
›
Campo Maior
PORTUGAL
›
PORTALEGRE
›
Nisa
PORTUGAL
›
PORTALEGRE
›
Portalegre
PORTUGAL
›
VIANA DO CASTELO
›
Caminha
PORTUGAL
›
VIANA DO CASTELO
›
Melgaço
PORTUGAL
›
VIANA DO CASTELO
›
Paredes de Coura
PORTUGAL
›
VIANA DO CASTELO
›
Ponte da Barca
PORTUGAL
›
VIANA DO CASTELO
›
Viana do Castelo
PORTUGAL
›
VILA REAL
›
Montalegre
PORTUGAL
›
VILA REAL
›
Valpaços
PORTUGAL
›
ÉVORA
›
Alandroal
Situación del habla de El Rebollar (Salamanca): analogías y contrastes con las hablas extremeñas
Artículo de revista
Iglesias Ovejero, Ángel
(Autor)
Título de la revista:
Lletres Asturianes
Año:
2010
Tema:
Lengua
›
Estudios comparativos y contrastivos
›
Otras comparaciones y contrastes
Lengua
›
Sociolingüística. Dialectología y geolingüística
›
Descripción (socio)lingüística de una localidad o territorio. Atlas lingüísticos
Área geográfica:
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Navasfrías
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Payo, El
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Peñaparda
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Robleda
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Villasrubias
Atlas lingüístico de la Península Ibérica I.
Fonética, 1
Libro
Navarro Tomás, Tomás
(Coordinador)
Año:
1962
Tema:
Lengua
›
Fonética y fonología
Lengua
›
Sociolingüística. Dialectología y geolingüística
›
Descripción (socio)lingüística de una localidad o territorio. Atlas lingüísticos
Área geográfica:
ESPAÑA
›
BADAJOZ
›
Alburquerque
ESPAÑA
›
BADAJOZ
›
Almendral
ESPAÑA
›
BADAJOZ
›
Talavera la Real
ESPAÑA
›
BADAJOZ
›
Valencia del Mombuey
ESPAÑA
›
BADAJOZ
›
Valle de Santa Ana
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
Ceclavín
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
Eljas
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
Herrera de Alcántara
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
Valverde del Fresno
ESPAÑA
›
HUELVA
›
Cortegana
ESPAÑA
›
HUELVA
›
Paymogo
ESPAÑA
›
HUELVA
›
Villablanca
ESPAÑA
›
OURENSE
›
Arnoia, A
ESPAÑA
›
OURENSE
›
Entrimo
ESPAÑA
›
OURENSE
›
Gudiña, A
ESPAÑA
›
OURENSE
›
Oímbra
ESPAÑA
›
OURENSE
›
Rairiz de Veiga
ESPAÑA
›
PONTEVEDRA
›
Arbo
ESPAÑA
›
PONTEVEDRA
›
Nigrán
ESPAÑA
›
PONTEVEDRA
›
Ponteareas
ESPAÑA
›
PONTEVEDRA
›
Rosal, O
ESPAÑA
›
PONTEVEDRA
›
Tui
ESPAÑA
›
PONTEVEDRA
›
Vigo
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Aldea del Obispo
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Fuenteguinaldo
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Hinojosa de Duero
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Payo, El
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Villarino de los Aires
ESPAÑA
›
ZAMORA
›
Fariza
ESPAÑA
›
ZAMORA
›
Galende
ESPAÑA
›
ZAMORA
›
Hermisende
ESPAÑA
›
ZAMORA
›
Losacio
ESPAÑA
›
ZAMORA
›
Lubián
ESPAÑA
›
ZAMORA
›
Mahíde
ESPAÑA
›
ZAMORA
›
Otero de Bodas
ESPAÑA
›
ZAMORA
›
San Justo
ESPAÑA
›
ZAMORA
›
Trabazos
PENÍNSULA IBÉRICA
PORTUGAL
›
BEJA
›
Barrancos
PORTUGAL
›
BEJA
›
Moura
PORTUGAL
›
BEJA
›
Mértola
PORTUGAL
›
BRAGANÇA
›
Bragança
PORTUGAL
›
BRAGANÇA
›
Freixo de Espada à Cinta
PORTUGAL
›
BRAGANÇA
›
Macedo de Cavaleiros
PORTUGAL
›
BRAGANÇA
›
Miranda do Douro
PORTUGAL
›
BRAGANÇA
›
Vimioso
PORTUGAL
›
BRAGANÇA
›
Vinhais
PORTUGAL
›
BRAGA
›
Vieira do Minho
PORTUGAL
›
CASTELO BRANCO
›
Castelo Branco
PORTUGAL
›
CASTELO BRANCO
›
Idanha-a-Nova
PORTUGAL
›
FARO
›
Alcoutim
PORTUGAL
›
FARO
›
Castro Marim
PORTUGAL
›
GUARDA
›
Almeida
PORTUGAL
›
GUARDA
›
Guarda
PORTUGAL
›
GUARDA
›
Pinhel
PORTUGAL
›
GUARDA
›
Sabugal
PORTUGAL
›
GUARDA
›
Vila Nova de Foz Côa
PORTUGAL
›
PORTALEGRE
›
Campo Maior
PORTUGAL
›
PORTALEGRE
›
Nisa
PORTUGAL
›
PORTALEGRE
›
Portalegre
PORTUGAL
›
VIANA DO CASTELO
›
Caminha
PORTUGAL
›
VIANA DO CASTELO
›
Melgaço
PORTUGAL
›
VIANA DO CASTELO
›
Paredes de Coura
PORTUGAL
›
VIANA DO CASTELO
›
Ponte da Barca
PORTUGAL
›
VIANA DO CASTELO
›
Viana do Castelo
PORTUGAL
›
VILA REAL
›
Montalegre
PORTUGAL
›
VILA REAL
›
Valpaços
PORTUGAL
›
ÉVORA
›
Alandroal
La Primera Guerra Carlista en la provincia de Salamanca
Artículo de revista
Martín Sánchez, Lorenzo
(Autor)
Título de la revista:
Salamanca. Revista de Estudios
Año:
1997
Tema:
Geografía
›
Economía
Geografía
›
Geografía humana
Organización política y social
›
Administración regional y local
Pensamiento y mundo cultural
›
Historia
›
Edad Contemporánea
Área geográfica:
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Campillo de Azaba
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Ciudad Rodrigo
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Hinojosa de Duero
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Payo, El
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Puerto Seguro
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Vilvestre
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Vitigudino
Breve reseña geográfica, histórica y estadística del partido de Ciudad Rodrigo
Libro
Sánchez Aires, Casiano
(Autor)
Año:
1904
Tema:
Geografía
›
Descripción geográfico-histórica de un territorio
Geografía
›
Geografía humana
Organización política y social
›
Administración regional y local
Pensamiento y mundo cultural
›
Antropología y etnología
›
Descripciones generales de una comunidad
Área geográfica:
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Agallas
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Alamedilla, La
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Alberguería de Argañán, La
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Aldea del Obispo
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Bodón, El
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Bouza, La
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Campillo de Azaba
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Carpio de Azaba
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Castillejo de Martín Viejo
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Ciudad Rodrigo
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Encina, La
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Espeja
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Fuenteguinaldo
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Fuentes de Oñoro
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Gallegos de Argañán
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Herguijuela de Ciudad Rodrigo
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Ituero de Azaba
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Martiago
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Navasfrías
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Payo, El
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Peñaparda
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Saelices el Chico
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Sancti-Spíritus
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Saúgo, El
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Villar de Ciervo
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Villar de la Yegua
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Villasrubias
¿A qué llamamos propiamente
El Rebollar
?: nombres propios, apropiados, inapropiados y expropiados
Actas de congreso
Iglesias Ovejero, Ángel
(Autor)
Año:
2004
Tema:
Lengua
›
Lingüística histórica y etimología
›
Onomástica
Área geográfica:
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Navasfrías
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Payo, El
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Peñaparda
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Robleda
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Villasrubias
Páginas
1
2
3
4
siguiente ›
última »