Veterinaria y medicina popular en Salamanca
Revista de Folklore
Pensamiento y mundo cultural › Antropología y etnología › Medicina popular
ESPAÑA › SALAMANCA › Brincones
ESPAÑA › SALAMANCA › Hinojosa de Duero
ESPAÑA › SALAMANCA › Villavieja de Yeltes
Variación lingüística en una zona fronteriza luso-española: de Cedillo a La Codosera (Extremadura)
Modellando lo spazio in prospettiva linguistica
Lengua › Sociolingüística. Dialectología y geolingüística › Bilingüismo y diglosia. Lenguas en contacto. Interferencias
ESPAÑA › BADAJOZ › Codosera, La
ESPAÑA › CÁCERES › Cedillo
ESPAÑA › CÁCERES › Valencia de Alcántara
Variedadis lingüísticas d'Estremaúra (Brevi analís)
Lengua › Sociolingüística. Dialectología y geolingüística › Competencias, usos y actitudes
Lengua › Sociolingüística. Dialectología y geolingüística › Descripción (socio)lingüística de una localidad o territorio. Atlas lingüísticos
ESPAÑA › BADAJOZ › Olivenza
ESPAÑA › CÁCERES › Eljas
ESPAÑA › CÁCERES › Herrera de Alcántara
ESPAÑA › CÁCERES › San Martín de Trevejo
ESPAÑA › CÁCERES › Valverde del Fresno
Variedades dialectales del gallego
Revista de Filología Románica
Lengua › Estudios comparativos y contrastivos › Comparación asturleonés/gallego
Lengua › Estudios comparativos y contrastivos › Comparación gallego/portugués
Lengua › Fonética y fonología
Lengua › Morfología y sintaxis
Lengua › Sociolingüística. Dialectología y geolingüística › Áreas dialectales y fronteras lingüísticas
ESPAÑA › OURENSE
ESPAÑA › PONTEVEDRA
ESPAÑA › ZAMORA
Vecinos y extranjeros. La funcionalidad de los estereotipos en un contexto interfronterizo: el caso de Ayamonte
Aestuaria: Revista de Investigación
Geografía › Geografía humana
Geografía › Migraciones y exilio
Organización política y social › Relaciones transfronterizas
ESPAÑA › HUELVA › Ayamonte
Variedad y riqueza en el léxico andaluz
Lengua › Lexicología y lexicografía › Trabajos onomasiológicos y semasiológicos
Lengua › Sociolingüística. Dialectología y geolingüística › Léxico dialectal
ESPAÑA › HUELVA
Variación geográfica de la realización de la /s/ implosiva en el extremeño
ESPAÑA › CÁCERES › Moraleja
Valverde del Fresno (Retazos de su historia)
Pensamiento y mundo cultural › Historia
Valverdeiro, lagarteiro e mañego: O “galego” do Val do Río Ellas (Cáceres)
Estudios de sociolingüística románica. Linguas e variedades minorizadas
Lengua › Estudios comparativos y contrastivos › Otras comparaciones y contrastes
Lengua › Lingüística histórica y etimología › Historia externa
Lengua › Sociolingüística. Dialectología y geolingüística › Políticas lingüísticas. Normalización
Vamus a falal. Notas pâ coñocel y platical en nosa fala
Lengua › Sociolingüística. Dialectología y geolingüística › Normativización
Lengua › Sociolingüística. Dialectología y geolingüística › Otros trabajos dialectológicos/sociolingüísticos