Virtudes mágicas y curativas del lobo en Extremadura
Revista de Folklore
Pensamiento y mundo cultural › Antropología y etnología › Medicina popular
ESPAÑA › CÁCERES
Viviendo de la frontera: redes sociales y significación simbólica del contrabando
Contrabando na fronteira luso-espanhola: práticas, memórias e patrimónios
Geografía › Economía
Organización política y social › Relaciones transfronterizas
ESPAÑA
PORTUGAL
Vocabulaire maritime de l’est de l’Algarve et de l’ouest de l’Andalousie
Lengua › Lexicología y lexicografía › Trabajos onomasiológicos y semasiológicos
Lengua › Sociolingüística. Dialectología y geolingüística › Léxico dialectal
ESPAÑA › HUELVA › Ayamonte
PORTUGAL › FARO › Vila Real de Santo António
Viver e conviver em terras raianas na Idade Média
Revista da Faculdade de Letras. História
Pensamiento y mundo cultural › Historia › Edad Media
PORTUGAL › VILA REAL › Montalegre
Vocablos y cosas de Sanabria
Revista de Filología Española
Lengua › Fonética y fonología
Lengua › Lingüística histórica y etimología › Etimología
ESPAÑA › OURENSE › Viana do Bolo
ESPAÑA › ZAMORA › Galende
ESPAÑA › ZAMORA › Hermisende
ESPAÑA › ZAMORA › Pedralba de la Pradería
ESPAÑA › ZAMORA › Porto de Sanabria
ESPAÑA › ZAMORA › Pías
ESPAÑA › ZAMORA › Rosinos de la Requejada
ESPAÑA › ZAMORA › Trefacio
Violencia y muerte en la raya: Zarza la Mayor y su comarca durante la "Guerra da Restauração" de Portugal (1640-1668)
Pensamiento y mundo cultural › Historia › Edad Moderna
ESPAÑA › CÁCERES › Zarza la Mayor
Violencia y relaciones fronterizas: Alcoutim y Sanlúcar de Guadiana a fines del siglo XV
ESPAÑA › HUELVA › Sanlúcar de Guadiana
PORTUGAL › FARO › Alcoutim
Vocabulario andaluz
Lengua › Lexicología y lexicografía › Diccionarios y glosarios
ESPAÑA › HUELVA
Vocabulario de Aliste
Paisaje y alma de Aliste
ESPAÑA › ZAMORA › Riofrío de Aliste
Vitalidade, valor e estudo da língua mirandesa
Lengua › Sociolingüística. Dialectología y geolingüística › Políticas lingüísticas. Normalización
PORTUGAL › BRAGANÇA › Miranda do Douro