Pasar al contenido principal

Blog

Texto campaña (galego)

O proxecto FRONTESPO naceu en 2015 co obxectivo de documentar a cultura do territorio fronteirizo entre España e Portugal.

CARTEL en JPG

Enlace permanente: https://www.frontespo.org/es/blog/texto-campana-galego

Texto campanha (português)

O projeto FRONTESPO nasceu em 2015 com o objetivo de documentar a cultura do território fronteiriço entre Espanha e Portugal.

CARTAZ EM JPG

Enlace permanente: https://www.frontespo.org/es/blog/texto-campanha-portugues

Texto campaña (español)

El proyecto FRONTESPO nace en 2015 con el objetivo de documentar la cultura del territorio fronterizo entre España y Portugal.

Cartel en JPG

Enlace permanente: https://www.frontespo.org/es/blog/texto-campana-espanol

Inquérito online (texto em português)

O projeto FRONTESPO nasceu em 2015 com o objetivo de documentar a cultura do território fronteiriço entre Espanha e Portugal.

Etiquetas

Enlace permanente: https://www.frontespo.org/es/blog/inquerito-online-texto-em-portugues

Encuesta en línea (texto en español)

El proyecto FRONTESPO nace en 2015 con el objetivo de documentar la cultura del territorio fronterizo entre España y Portugal.

Enlace permanente: https://www.frontespo.org/es/blog/encuesta-en-linea-texto-en-espanol

Exposición virtual: Patrimonio inmaterial rayano

En el año 2015, la universidad de Alcalá da inicio al proyecto FRONTESPO, cuyo objetivo principal es la documentación del patrimonio lingüístico de la extensa frontera entre España y Portugal, franja en la que han coexistido durante siglos diversas lenguas y variedades dialectales, en diferentes grados de vitalidad y prestigio social. Los recursos generados hasta el momento pueden consultarse en el sitio web https://www.frontespo.org

portada catálogo

Enlace permanente: https://www.frontespo.org/es/blog/exposicion-virtual-patrimonio-inmaterial-rayano

Oferta de empleo - Transcripción de textos dialectales

El grupo FRONTESPO convoca 1 contrato de personal investigador en el marco del plan de recuperación, transformación y resiliencia – financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU y gestionado por la Comunidad de Madrid.

 

Las condiciones del contrato son:

+ Dedicación a tiempo completo.

+ 12 meses de duración. Fecha de inicio: 25/8/2022. Esta fecha está determinada por la convocatoria y no es modificable, salvo causas de fuerza mayor autorizadas por la Comunidad de Madrid.

+ Remuneración: 2.059,01 €/mes (12 pagas)

Enlace permanente: https://www.frontespo.org/es/blog/oferta-de-empleo-transcripcion-de-textos-dialectales

Oferta de contrato por obra y servicio

Contrato de obra y servicio para tareas de investigación sobre la frontera España-Portugal, en la Universidad de Alcalá

Condiciones: Duración: 1 de julio de 2021 - 28 de febrero de 2022, con opción a renovación hasta septiembre de 2022. Jornada completa (37,5 horas semanales). Retribución mensual según convenio (actualmente, 1730 €, 12 pagas). Los gastos generados durante la ejecución del trabajo de campo (kilometraje, hospedaje y manutención) serán reembolsados por el proyecto.

Enlace permanente: https://www.frontespo.org/es/blog/oferta-de-contrato-por-obra-y-servicio

Contrato de Ayudante de investigación

La Comunidad de Madrid ha concedido un contrato de ayudante de investigación para nuestro grupo. Son dos años de contrato, para iniciar en marzo de 2021. Como está asociado al programa de garantía juvenil, es necesario que los candidatos estén inscritos en ese programa, lo que exige cumplir unos requisitos concretos (esencialmente: menos de 30 años, residencia en España, no estar trabajando ni inscrito en acciones educativas/formativas).

Enlace permanente: https://www.frontespo.org/es/blog/contrato-de-ayudante-de-investigacion

Expresión de interés - Programa Juan de la Cierva

Expresión de interés Juan de la Cierva en el ámbito del proyecto FRONTERA HISPANO-PORTUGUESA: PERSONAS, PUEBLOS Y PALABRAS (FRONTESPO-3P)

La Agencia Estatal de Investigación ha convocado dos ayudas postdoctorales:
a) JUAN DE LA CIERVA - FORMACIÓN. Destinada a doctores que hayan obtenido el título entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de diciembre de 2020 (turno de acceso general, existe posibilidad de ampliación por diversas circunstancias, consúltese la convocatoria). 2 años de contrato. Retribución mínima, 22.650 € brutos anuales.

Enlace permanente: https://www.frontespo.org/es/blog/expresion-de-interes-programa-juan-de-la-cierva