Exposición virtual: Patrimonio inmaterial rayano
En el año 2015, la universidad de Alcalá da inicio al proyecto FRONTESPO, cuyo objetivo principal es la documentación del patrimonio lingüístico de la extensa frontera entre España y Portugal, franja en la que han coexistido durante siglos diversas lenguas y variedades dialectales, en diferentes grados de vitalidad y prestigio social. Los recursos generados hasta el momento pueden consultarse en el sitio web https://www.frontespo.org
En 2023, gracias a la generosa colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, organizamos la exposición Patrimonio inmaterial rayano: ¿Cómo hablamos y vivimos en la frontera hispano-portuguesa?, con la intención de poder transmitir a la sociedad algunos de los resultados obtenidos durante estos ocho últimos años. La exposición se ha aproximado al paisaje lingüístico de la frontera (lenguas habladas en la zona, algunas palabras particulares, significado de los topónimos más destacados, etc.), pero también a la cultura del territorio fronterizo: apoyo mutuo entre comunidades, contrabando, bailes y festividades, recuerdos de la vida de antes, etc.
Con este catálogo virtual, queremos preservar y difundir los materiales de la exposición, y ponernos a disposición de las comunidades fronterizas para seguir colaborando en la preservación y puesta en valor de su patrimonio.
Puede accederse al catálogo en este enlace.

Enviado por xoseafonso.alvarez el Miércoles, Julio 31, 2024 - 12:10