Arcaísmos dialectales. La conservación de "s" y "z" sonoras en Cáceres y Salamanca
Lengua › Fonética y fonología
Lengua › Lingüística histórica y etimología › Etimología
Lengua › Lingüística histórica y etimología › Gramática histórica. Historia interna
Lengua › Sociolingüística. Dialectología y geolingüística › Trabajos sobre fenómenos dialectales/sociolingüísticos específicos
Lengua › Sociolingüística. Dialectología y geolingüística › Áreas dialectales y fronteras lingüísticas
ESPAÑA › CÁCERES › Acebo
ESPAÑA › CÁCERES › Alcántara
ESPAÑA › CÁCERES › Brozas
ESPAÑA › CÁCERES › Carbajo
ESPAÑA › CÁCERES › Ceclavín
ESPAÑA › CÁCERES › Cedillo
ESPAÑA › CÁCERES › Cilleros
ESPAÑA › CÁCERES › Eljas
ESPAÑA › CÁCERES › Gata
ESPAÑA › CÁCERES › Herrera de Alcántara
ESPAÑA › CÁCERES › Hoyos
ESPAÑA › CÁCERES › Piedras Albas
ESPAÑA › CÁCERES › San Martín de Trevejo
ESPAÑA › CÁCERES › Santiago de Alcántara
ESPAÑA › CÁCERES › Torre de Don Miguel
ESPAÑA › CÁCERES › Valencia de Alcántara
ESPAÑA › CÁCERES › Valverde del Fresno
ESPAÑA › CÁCERES › Villamiel
ESPAÑA › CÁCERES › Zarza la Mayor
ESPAÑA › SALAMANCA › Agallas
ESPAÑA › SALAMANCA › Alamedilla, La
ESPAÑA › SALAMANCA › Alberguería de Argañán, La
ESPAÑA › SALAMANCA › Aldea del Obispo
ESPAÑA › SALAMANCA › Bodón, El
ESPAÑA › SALAMANCA › Casillas de Flores
ESPAÑA › SALAMANCA › Fuenteguinaldo
ESPAÑA › SALAMANCA › Gallegos de Argañán
ESPAÑA › SALAMANCA › Hinojosa de Duero
ESPAÑA › SALAMANCA › Ituero de Azaba
ESPAÑA › SALAMANCA › Martiago
ESPAÑA › SALAMANCA › Navasfrías
ESPAÑA › SALAMANCA › Pastores
ESPAÑA › SALAMANCA › Payo, El
ESPAÑA › SALAMANCA › Peñaparda
ESPAÑA › SALAMANCA › Puebla de Azaba
ESPAÑA › SALAMANCA › Robleda
ESPAÑA › SALAMANCA › Saúgo, El
ESPAÑA › SALAMANCA › Villarino de los Aires
ESPAÑA › SALAMANCA › Villasrubias
ESPAÑA › SALAMANCA › Zamarra