Sanabria: tradición y cultura popular (Introducción antropológica)
ÍNDICE: PRIMERA PARTE | Prólogo, por Pedro L. Clavero Paricio y José M. Raso Nadal | Situación y límites de la comarca | La leyenda sobre el Lago de Sanabria | La lengua romance en Sanabria | La casa sanabresa | El ciclo del centeno | El molino de Sanabria | El horno comunitario | El cultivo de lino | Sanabria en la diócesis de Astorga | Los serranos | Las romerías | La boda en Sanabria | Geomorfología sanabresa | El clima en Sanabria | Agradecimiento | Bibliografía || SEGUNDA PARTE | Preámbulo del segundo libro. A modo de presentación | Aspectos generales de la comarca | El lobo: sus orígenes y su influencia en la cultura sanabresa | El Monasterio de San Martín de Castañeda | La religión en la cultura doméstica | El Antiguo Mercado de Nuestra Señora del Puente | El carro chillón sanabrés | Las comedias populares | Agricultura y ganadería | El asno en la cultura rural | La vegetación en Sanabria: dos árboles emblemáticos, el roble y el castaño | Agradecimiento | Bibliografía