Dialectología fronteriza de Extremadura. Descripción e historia de las variedades lingüísticas en la frontera extremeña
Studien zur romanischen Sprachwissenschaft und interkulturellen Kommunikation , Volume 164.
ÍNDICE: CONFIGURACIÓN DE LA FRONTERA LINGÜÍSTICA ENTRE ESPAÑA Y PORTUGAL | Frontera entre Galicia y Portugal | Frontera entre Portugal y los reinos de Castilla y León | Conflictos y alteraciones modernas de la frontera | Consecuencias para la frontera lingüística del Convenio de Límites de 1864 | Inmigración moderna de familias portuguesas en la región fronteriza | El proyecto FRONTESPO: documentación moderna de las hablas fronterizas, bibliografía completa y nuevas líneas de investigación || VARIEDADES FRONTERIZAS DE EXTREMADURA | Los cuatro grupos de hablas fronterizas de Extremadura | 1. Grupo 1: la fala de Jálama | 2. Grupo 2: Herrera de Alcántara | 3. Grupo 3: Cedillo y aldeas rayanas de Valencia de Alcántara y La Codosera | Texto 1. O contrabando (Jola) | Texto 2. Oração (Jola) | 4. Grupo 4: Olivenza | Texto 3. Ser de Olivença e falar português || DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA | La lengua portuguesa en Valencia de Alcántara durante la Edad Media || DOCUMENTOS | Documento I. 23 de diciembre de 1340. Valencia de Alcántara. | Documento II. 23 de febrero de 1341. Valencia de Alcántara | Documento III. 26 de febrero de 1341. Valencia de Alcántara | Documentación antigua sobre las localidades de habla portuguesa Herrera de Alcántara y Cedillo || ANEXO | AHN, OO.MM. Leg. 4426 | Aldeas de habla portuguesa en La Codosera | 1. Introducción | 2. Documentación histórica | 3. Cartografía | 4. Conclusión | La lengua portuguesa en la documentación fronteriza de la Orden de Alcántara durante la Edad Media || ANEXO | Documento 1 (Chantada, julio de 1385) | Documento 2 (Pereiro, septiembre de 1288) | Documento 3 (Coimbra, 22 de abril de 1324) | Documento 4 (Valencia de Alcántara, marzo de 1341) | Documento 5 (junio de 1312) | Documento 6 (Alcántara, mayo de 1328) | Documento 7 (Portalegre, junio de 1380) || BIBLIOGRAFÍA