Valencia de Alcántara-Castelo de Vide. Frente a frente
Revista de Estudios Extremeños
Organización política y social › Relaciones transfronterizas
Pensamiento y mundo cultural › Antropología y etnología › Construcciones. Herramientas. Aperos
ESPAÑA › CÁCERES › Valencia de Alcántara
PORTUGAL › PORTALEGRE › Castelo de Vide
Valencia del Mombuey a mediados del siglo XVIII. Una villa extremeña a través del Catastro de Ensenada
Geografía › Economía
Geografía › Geografía humana
Organización política y social › Administración regional y local
Pensamiento y mundo cultural › Historia › Edad Moderna
ESPAÑA › BADAJOZ › Valencia del Mombuey
Valverde del Fresno (Retazos de su historia)
Pensamiento y mundo cultural › Historia
ESPAÑA › CÁCERES › Valverde del Fresno
Valverdeiro, lagarteiro e mañego: O “galego” do Val do Río Ellas (Cáceres)
Estudios de sociolingüística románica. Linguas e variedades minorizadas
Lengua › Estudios comparativos y contrastivos › Otras comparaciones y contrastes
Lengua › Lingüística histórica y etimología › Historia externa
Lengua › Sociolingüística. Dialectología y geolingüística › Competencias, usos y actitudes
Lengua › Sociolingüística. Dialectología y geolingüística › Políticas lingüísticas. Normalización
ESPAÑA › CÁCERES › Eljas
ESPAÑA › CÁCERES › San Martín de Trevejo
Valverdeiro(s), lagarteiro(s), mañego(s): a propósito de las hablas (y las gentes) fronterizas de Valverde del Fresno, Eljas y San Martín de Trevejo
Lengua › Sociolingüística. Dialectología y geolingüística › Bilingüismo y diglosia. Lenguas en contacto. Interferencias
Lengua › Sociolingüística. Dialectología y geolingüística › Áreas dialectales y fronteras lingüísticas
Vamus a falal. Notas pâ coñocel y platical en nosa fala
Lengua › Fonética y fonología
Lengua › Morfología y sintaxis
Lengua › Sociolingüística. Dialectología y geolingüística › Descripción (socio)lingüística de una localidad o territorio. Atlas lingüísticos
Lengua › Sociolingüística. Dialectología y geolingüística › Normativización
Lengua › Sociolingüística. Dialectología y geolingüística › Otros trabajos dialectológicos/sociolingüísticos
Variação e mudança no português
Lengua › Lingüística histórica y etimología › Gramática histórica. Historia interna
PORTUGAL › BEJA › Serpa
PORTUGAL › CASTELO BRANCO › Idanha-a-Nova
PORTUGAL › PORTALEGRE › Nisa
PORTUGAL › VIANA DO CASTELO › Melgaço
Variação e norma escrita: A contração da preposição an / en / ne e o artigo definido em mirandês contemporâneo
Estudos em variação linguística nas línguas românicas - 2
PORTUGAL › BRAGANÇA › Miranda do Douro
Variação linguística: subsídio para o estudo do léxico relativo ao ciclo do pão, numa zona raiana da Beira Baixa
Lengua › Lexicología y lexicografía › Diccionarios y glosarios
Lengua › Lexicología y lexicografía › Trabajos onomasiológicos y semasiológicos
Lengua › Sociolingüística. Dialectología y geolingüística › Léxico dialectal
Lengua › Sociolingüística. Dialectología y geolingüística › Trabajos sobre fenómenos dialectales/sociolingüísticos específicos
Variação morfo-sintáctica em dialectos do português europeu: o gerúndio flexionado
Diacrítica
PORTUGAL › ÉVORA › Reguengos de Monsaraz