Locuciones zamoranas
El Averiguador Universal
Lengua › Lexicología y lexicografía › Diccionarios y glosarios
Lengua › Sociolingüística. Dialectología y geolingüística › Léxico dialectal
ESPAÑA › ZAMORA
Loiça dourada de Mértola
Arqueologia Medieval
Pensamiento y mundo cultural › Historia › Arqueología
Pensamiento y mundo cultural › Historia › Edad Media
PORTUGAL › BEJA › Mértola
Los adverbios ‘lejos’ y ‘luego’ en perspectiva dialectal: con dos mapas lingüísticos
Lengua - Literatura - Folklore: Estudios dedicados a Rodolfo Oroz
Lengua › Fonética y fonología
Lengua › Morfología y sintaxis
Lengua › Sociolingüística. Dialectología y geolingüística › Trabajos sobre fenómenos dialectales/sociolingüísticos específicos
ESPAÑA › OURENSE
Los animales salvajes en la cultura popular zamorana
Lengua › Lexicología y lexicografía › Trabajos onomasiológicos y semasiológicos
Lengua › Lingüística histórica y etimología › Onomástica
Pensamiento y mundo cultural › Antropología y etnología › Folclore. Tradición oral
Los años sesenta en la Raya extremeño-alentejana: entre la pobreza, la represión y la emigración
Revista de Estudios Extremeños
Geografía › Economía
Geografía › Migraciones y exilio
Pensamiento y mundo cultural › Historia › Edad Contemporánea
ESPAÑA › BADAJOZ
ESPAÑA › CÁCERES
PORTUGAL › BEJA
PORTUGAL › PORTALEGRE
PORTUGAL › ÉVORA
Los antiguos puertos del Valle Miñor. Los topónimos de Bayona y Erizana
Glaucopis
ESPAÑA › PONTEVEDRA › Baiona
Los arabismos en el léxico andaluz (según los datos del Atlas Lingüístico y Etnográfico de Andalucía)
Lengua › Lingüística histórica y etimología › Etimología
Lengua › Sociolingüística. Dialectología y geolingüística › Áreas dialectales y fronteras lingüísticas
ESPAÑA › HUELVA › Aroche
ESPAÑA › HUELVA › Ayamonte
ESPAÑA › HUELVA › Cabezas Rubias
ESPAÑA › HUELVA › Cumbres de San Bartolomé
ESPAÑA › HUELVA › Encinasola
ESPAÑA › HUELVA › Puebla de Guzmán
ESPAÑA › HUELVA › Rosal de la Frontera
ESPAÑA › HUELVA › San Silvestre de Guzmán
ESPAÑA › HUELVA › Sanlúcar de Guadiana
Los arabismos en la Península Ibérica
Mudéjar. El legado andalusí en la cultura española
Pensamiento y mundo cultural › Historia › Edad Moderna
PENÍNSULA IBÉRICA
Los asentamientos alentejanos en la frontera extremeña en el siglo XX: pervivencia y desarrollo de las hablas portuguesas en Extremadura
O Pelourinho. Boletín de Relaciones Transfronterizas
Lengua › Sociolingüística. Dialectología y geolingüística › Bilingüismo y diglosia. Lenguas en contacto. Interferencias
ESPAÑA › BADAJOZ › Codosera, La
ESPAÑA › BADAJOZ › Olivenza
ESPAÑA › CÁCERES › Eljas
ESPAÑA › CÁCERES › Herrera de Alcántara
ESPAÑA › CÁCERES › San Martín de Trevejo
ESPAÑA › CÁCERES › Valencia de Alcántara
ESPAÑA › CÁCERES › Valverde del Fresno
Los aspectos sanitarios y la traída de las aguas a Badajoz según los Libros de Actas Capitulares del Ayuntamiento (1846-1883)
Mundo físico › Infraestructuras
ESPAÑA › BADAJOZ › Badajoz