La sufijación diminutiva en la toponimia extremeña
[Resumen extraído de la fuente original]
En este trabajo se analizan los sufijos diminutivos que están presentes en la toponimia de Extremadura. Para ello se presenta el grado de penetración de los topónimos con sufijación diminutiva en obras de distintos períodos históricos (Edad Media, siglo XVIII y época contemporánea). En la parte final se ofrece una posible explicación del escaso índice de presencia del diminutivo -ino (el más caracterizador de las hablas extremeñas) en la toponimia de la región. Palabras clave: Sufijos diminutivos, Toponimia, Hablas populares, Extremadura.
ÍNDICE: Introducción | Documentos medievales | Textos del siglo XVIII | Ensayos de toponimia | Conclusiones | Bibliografía | [Mapa]