La conciencia lingüística de los hablantes extremeños

Typology: 
Proceedings
Type of comunication: 
Communication
Date: 
03/12/2002
Volume title: 
Con Alonso Zamora Vicente. Actas del Congreso Internacional "La lengua, la Academia, lo popular, los clásicos, los contemporáneos..."
Volume editors: 
Alemany Bay, Carmen; Aracil Varón, Beatriz; Mataix Azuar, Remedios; Mendiola Oñate, Pedro; Valero Juan, Eva; Villaverde Pérez, Abel
Locality: 
Alicante
Publisher: 
Universidad de Alicante
Year: 
2003
Pages: 
vol. II, pp. 725-735
ISBN: 
84-7908-731-5
Synopsis: 

Estudio de la conciencia lingüística de los hablantes extremeños a partir de las respuestas ofrecidas en 58 localidades a preguntas relacionadas con el nombre del habla local y con la calidad que los informantes piensan que tiene su variedad lingüística. El último apartado del artículo está dedicado a la naturaleza de las hablas extremeñas, y en él se defiende que "el extremeño debe ser considerado un habla regional castellana, en la que se distinguen dos subvariedades principales: la de la Alta Extremadura (habla regional castellana de impronta leonesa) y la de la Baja Extremadura (habla regional castellana de impronta meridional)" (p. 735).

Language: 
Last modified: 
08/02/2019 - 14:25