Passar para o conteúdo principal

Bibliografia multidisciplinar da fronteira Portugal-Espanha

Mostrando 4141 - 4150 de 4871
No items
ID Tipología Título Ruta Título de la revista Título del libro Título del volumen Siglas Autores Autoría Autor normalizado Editores del libro Editores del volumen Director Tipo de comunicación Tipo de audiovisual Fecha Localidad Editorial Organismo Universidad Frecuencia Año Año del primer número Año de finalización ISSN/Dep. Legal Volumen Número Páginas Duración (min.) Descripción ISBN DOI Sitio web Publicación Sinopsis de contenido Notas Reseñas Lengua Tema Área geográfica Palabras clave (campo indexado) Fichas bibliográficas relacionadas
181073 Atas de congresso Rebollo, ¿derivado morfoléxico de PULLUS? Estado de la cuestión: intento de delimitación geolingüística, etimológica y bibliográfica críticas /fichas-bibliograficas/rebollo-derivado-morfolexico-de-pullus-estado-de-la-cuestion-intento-de

I Volumen de las Actas de las Jornadas Internacionales de Estudio de El Rebollar. V Coloquio del P.R.O.H.E.M.I.O. 23-27 de julio de 2003

Reynes, Philippe

Reynes, Philippe

Iglesias Ovejero, Ángel

Orléans Université d'Orléans 2004 237-252 2-9510001-4-6

Se analizan en el artículo las teorías que se han propuesto para explicar el origen etimológico de la voz "rebollar".

Actas publicadas en el n.º 5 de Cahiers du P.R.O.H.E.M.I.O.

español Língua, Linguística histórica e etimologia, Etimologia, Onomástica ESPAÑA, SALAMANCA Rebollar, El, toponimia
182932 Artigo de revista Recapitulación histórica de los hospitales de Badajoz /fichas-bibliograficas/recapitulacion-historica-de-los-hospitales-de-badajoz

Revista de Estudios Extremeños

Guerra, Arcadio

Guerra Guerra, Arcadio 1959 XV 3 633-670 https://www.dip-badajoz.es/cultura/ceex/reex_digital/reex_XV/1959/T.%20XV%20n.%203%201959%20sept.-dic/RV10206.pdf español Mundo físico, Medicina e biomedicina, Pensamento e mundo cultural, História, Outros - História ESPAÑA, BADAJOZ, Badajoz hospitales, historia de la medicina, instituciones de beneficiencia
177234 Livro Recetario de cocina extremeña: estudio de sus orígenes /fichas-bibliograficas/recetario-de-cocina-extremena-estudio-de-sus-origenes

Cofradía Extremeña de Gastronomía

Cofradía Extremeña de Gastronomía Badajoz Universitas Editorial 1985 231 84-85583-51-5 español Pensamento e mundo cultural, Antropologia e etnologia, Descrições de aspetos concretos ESPAÑA, BADAJOZ, CÁCERES alimentación
177274 Livro Recetarios manuscritos: cocina y alimentación en la baja Extremadura (1860-1960) /fichas-bibliograficas/recetarios-manuscritos-cocina-y-alimentacion-en-la-baja-extremadura-1860-1960

Oyola Fabián, Andrés

Oyola Fabián, Andrés Badajoz Diputación Provincial 1995 237 84-7796-870-5 http://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmcj3976

[Sinopsis extraída de la fuente original]

Dedicados al estudio de nuestro entorno y después de haber reunido, entre otros materiales etnográficos, cierto número de recetas de cocina de tradición oral, se nos vino a las manos el primer y magnífico recetario manuscrito, concretamente el que con el tiempo llamaríamos Alba Casquete I. A partir de este, y con la colaboración desinteresada de quienes cedieron los demás recetarios manuscritos y otros documentos, nos fuimos haciendo de la colección que ha dado pie al presente estudio y desde él al conocimiento de las realidades tan sugerentes y polisémicas como son las costumbres alimentarias y su contexto.

ÍNDICE: Prólogo || PRIMERA PARTE: ESTUDIO GENERAL | Introducción | El marco social | Cocina y alimentación | Los recetarios | Fuentes impresas de los recetarios | Cocinas regionales y recetarios (influencias) | Acotaciones a la bibliografía culinaria extremeña | Ficha y descripción de los recetarios | Conclusiones || SEGUNDA PARTE: RECETAS | Introducción | Salado | Sopas, cocidos |Verduras hortalizas | Setas | Pescados, mariscos | Huevos | Aves y caza | Carnes de caprino, ovino, porcino y vacuno | Embutidos | Dulce | Cocina colonial | Fórmulas industriosas de preparación casera || APÉNDICES | Menaje de cocina, según inventario | Medidas antiguas y equivalencias | Bibiografía || ÍNDICE.

Coleccion Gastronomica, n° 2.

español Pensamento e mundo cultural, Antropologia e etnologia, Descrições de aspetos concretos ESPAÑA, BADAJOZ alimentación
180923 Atas de congresso Recinto amurallado de Ciudad Rodrigo (Salamanca). Cronotipología /fichas-bibliograficas/recinto-amurallado-de-ciudad-rodrigo-salamanca-cronotipologia

II Congreso de Arqueología Peninsular: Zamora, del 24 al 27 de septiembre de 1996

Larrén Izquierdo, Hortensia; Gutiérrez González, José Avelino

, Larrén Izquierdo, Hortensia, Gutiérrez González, José Avelino

Bueno Ramírez, Primitiva; Balbín Behrmann, Rodrigo de (coords.)

[Zamora] Fundación Rei Afonso Henriques 1999 vol. IV, pp. 497-506 84-8138-368-6 español Pensamento e mundo cultural, Arte, Artes plásticas, História, Outros - História ESPAÑA, SALAMANCA, Ciudad Rodrigo arquitectura militar
179214 Artigo de revista Reconquista y definiciones de frontera /fichas-bibliograficas/reconquista-y-definiciones-de-frontera

Revista da Faculdade de Letras. História

Ladero Quesada, Miguel Ángel

Ladero Quesada, Miguel Ángel 1998 XV 1 655-691 http://ler.letras.up.pt/uploads/ficheiros/4028.pdf

ÍNDICE: 1. Introducción || 2. Descripciones | 2.1. Navarra, Castilla y Aragón | 2.2. Aragón, Castilla y Cataluña | 2.3. Valencia y Murcia | 2.4. Portugal, León y Castilla | 2.5. Fronteras y regímenes aduaneros || 3. Reflexiones finales 

El volumen recoge las comunicaciones presentadas en las IV Jornadas Luso-Espanholas de História Medieval celebradas en Porto en 1997.

español Pensamento e mundo cultural, História, Idade Média ESPAÑA, PORTUGAL delimitación fronteriza, frontera política, guerras y conflictos
178650 Atas de congresso Reconquista y repoblación de Castilla, León, Extremadura y Andalucía (siglos XI a XIII) /fichas-bibliograficas/reconquista-y-repoblacion-de-castilla-leon-extremadura-y-andalucia-siglos-xi

La Reconquista española y la repoblación del País. Conferencias del curso celebrado en Jaca en agosto de 1947

González, Julio

González, Julio Zaragoza Instituto de Estudios Pirenaicos 1951 163-206

ÍNDICE: I. DE ALFONDO VI A ALFONSO VII | Reino de Toledo | Extremadura || II. ACCIÓN REPOBLADORA DE CASTILLA Y LEÓN SEPARADOS | a) La frontera musulmana | b) Las fronteras entre países cristianos | c) Cantábrico | d) Interior || III. ANDALUCÍA

español Geografia, Geografia humana, Migrações e exílio, Pensamento e mundo cultural, História, Idade Média PENÍNSULA IBÉRICA Reconquista, demografía, repoblación, guerras y conflictos
179204 Atas de congresso Reconquista y repoblación del occidente peninsular /fichas-bibliograficas/reconquista-y-repoblacion-del-occidente-peninsular

Actas das II Jornadas Luso-Espanholas de História Medieval

González Jiménez, Manuel

González Jiménez, Manuel Porto Universidade do Porto 1987 455-489

ÍNDICE: I. INTRODUCCIÓN ││ II. EL AVANCE RECONQUISTADOR: LAS ETAPAS FUNDAMENTALES │ 1. Los inicios de la Reconquista │ De Alfonso VII a la caída de Almería │ 3. La resistencia contra los almohades │ 4. El gran avance reconquistador ││ III. REPOBLACIÓN Y OCUPACIÓN DEL TERRITORIO │ 1. Situación demográfica de las tierras repobladas │ 2. El esfuerzo repoblador │ 3. Los modelos de repoblación │ 4. Conclusión y propuesta

español Geografia, Descrição geográfico-histórica de um território, Geografia humana, Organização política e social, Administração regional e local, Pensamento e mundo cultural, História, Idade Média ESPAÑA, BADAJOZ, Alconchel, Badajoz, CÁCERES, Coria, HUELVA, Ayamonte, PORTUGAL, BEJA, Moura, Mértola, Serpa, FARO, Tavira Reconquista, repoblación, guerras y conflictos, desarrollo regional y local, fuentes documentales y archivos
183148 Atas de congresso Recopilación bibliográfica para el conocimiento de la lengua y la culturas barranqueñas /fichas-bibliograficas/recopilacion-bibliografica-para-el-conocimiento-de-la-lengua-y-la-culturas

O barranquenho como língua de contacto no contexto românico

Navas Sánchez-Élez, María Victoria

Navas Sánchez-Élez, María Victoria

Gonçalves, Maria Filomena; Navas Sánchez-Élez, María Victoria

Lisboa Edições Colibri 2021 15-62

Recoge los estudios presentados en el I Congresso Internacional "O Barranquenho: Ponte entre Línguas e Culturas. Passado, Presente e Futuro", celebrado en Barrancos el 2 de junio de 2017.

La recopilación bibliográfica que se presenta en el capítulo está compuesta por alrededor de seiscientos títulos sobre la lengua y la cultura barranqueñas.

español Aspetos gerais, Bibliografia, Língua, Sociolinguística. Dialetologia e geolinguística, Bilinguismo e diglossia. Línguas em contato. Interferências, Pensamento e mundo cultural, Antropologia e etnologia, Outros - Antropologia, História, Outros - História PORTUGAL, BEJA, Barrancos barranqueño
183036 Artigo de revista Recopilación de datos primarios para la descripción y documentación de la lengua /fichas-bibliograficas/recopilacion-de-datos-primarios-para-la-descripcion-y-documentacion-de-la

Études romanes de Brno

Valeš, Miroslav

Valeš, Miroslav 2020 41 1 87-98 https://doi.org/10.5817/ERB2020-1-6 http://hdl.handle.net/11222.digilib/142574

Dossier thématique: Lenguas amenazadas en la Península Ibérica. Situación actual y perspectivas para el futuro, coordinado por Vera Ferreira, Miroslav Valeš e Ivo Buzek.

[Resumen extraído de la fuente original]

En septiembre de 2018, CIDLeS (Centro Interdisciplinar de Documentação Linguística e Social, Minde, Portugal), en cooperación con la Universidad Técnica de Liberec, República Checa, inició el proyecto: MSCA TUL: Documentación y Descripción de A Fala impulsada por la comunidad. La metodología utilizada en el proyecto se fundamenta en la recopilación de datos primarios y su uso, tanto para los fines de descripción como para la documentación. El objetivo del trabajo es presentar el diseño del corpus de datos primarios, que es la base de todo el proyecto. Los datos primarios tienen una variedad de formas: grabaciones de audio y video, textos escritos publicados o no publicados, recursos lingüísticos existentes y también los datos creados o recopilados por la comunidad de hablantes. En el trabajo se discuten varios aspectos a tener en cuenta al recopilar y procesar los datos. Uno de estos aspectos es el equilibrio entre las tres variedades principales de A Fala, lagarteiru, mañegu y valverdeñu. Otro aspecto a tener en cuenta es la selección de temas para las entrevistas y también la selección de participantes para lograr una muestra equilibrada respecto a edad y género. En el caso de los textos escritos, los derechos del autor deben respetarse y resolverse en los casos en que no sea posible obtener el consentimiento de los autores o editores. Por último, pero no menos importante, el tamaño del corpus también fue uno de los temas a considerar junto con la posibilidad de ampliar la base de datos fácilmente en el futuro. El documento expone la experiencia adquirida en el curso de la recopilación de datos y también la brecha entre las soluciones ideales y las soluciones viables. Palabras clave: A Fala; datos primarios; recopilación de datos; corpus.

In September 2018 CIDLeS (Centro Interdisciplinar de Documentação Linguística e Social, Minde, Portugal) in cooperation with Technical University of Liberec, Czech Republic, launched a project: MSCA TUL: Community-Driven Documentation and Description of A Fala. The methodology used in the project is based on primary data collection and its usage for both description and documentation purposes. The objective of the paper is to introduce the design of primary data corpus, which is the basis of the whole project. The primary data have variety of forms: audio and video recordings, written texts published or unpublished, existing linguistic resources, and also the data created or collected by the community of speakers. The paper discusses various aspects to be considered while collecting and processing the data. One of these aspects is the balance between the three main varieties of A Fala, Lagarteiru, Mañegu and Valverdeñu. Another aspect to take into account is the selection of topics for the interviews and also the selection of participants, to achieve age and gender balanced sample. In case of written texts copy rights have to be respected and resolved in cases when it is not possible to get the consent from authors or editors. Last but not least, the size of the corpus was also one of the issues to be considered together with the possibility to enlarge the database easily in the future. The paper exposes the experience gained in the course of data collection and also the gap between the ideal solutions and the viable solutions. Keywords: A Fala; primary data; data collection; corpus.

español Língua, Sociolinguística. Dialetologia e geolinguística, Competências, usos e atitudes ESPAÑA, CÁCERES, Eljas, San Martín de Trevejo, Valverde del Fresno fala de Xálima, proyectos de investigación, vitalidad lingüística