La cooperación transfronteriza de "segunda generación" entre España y Portugal: naturaleza, problemática, estrategias y perspectivas
[Resumen extraído de la fuente original]
Este artículo trata de la cooperación transfronteriza institucional entre España y Portugal. En primer lugar abordamos la naturaleza específica de dicha cooperación desde el punto de vista de los principales agentes sociales involucrados en ella, en segundo lugar identificamos las trabas que lastran dicha cooperación y los principales retos a los que se enfrenta; en tercer lugar, describimos las principales estrategias para “hacer cooperación” recurriendo a dos modelos contrapuestos: rural/urbano. Por último, intentamos definir a la denominada “cooperación transfronteriza de segunda generación” y ofrecemos algunas sugerencias o recomendaciones para mejorar la cooperación transfronteriza entre España y Portugal, de cara al futuro. Palabras clave: cooperación transfronteriza de segunda generación, frontera hispano-lusa, agentes sociales, integración territorial.
El número de la revista recoge las contribuciones del Congreso Fronteras Ibéricas celebrado en Madrid en 2011.