La aplicación del Fuero del Baylío en la Edad Moderna Extremeña
[Resumen extraído de la fuente original]
El Fuero de Baylío es el último reducto del derecho foral en Extremadura. Esta costumbre, que rige varias localidades de la región, afecta al régimen económico matrimonial y consiste en la comunicacion de todos los bienes aportados por los desposados y en la posterior partición por mitad al liquidarse la sociedad conyugal. El presente artículo estudia, utilizando protocolos notariales de los siglos XVII y XVIII, cómo se aplicaba el Fuero en el periódo moderno y también cómo incidía esta norma, caracterizada por ser extremadamente solidaria, en aquella sociedad.