Extremeñismos léxicos en Andalucía occidental
Se estudian catorce lexemas del campo semántico de la agricultura, extraídos del primer tomo del ALEA y presentes sobre todo en la provincia de Huelva, que están muy extendidos en las hablas extremeñas. Las catorce voces son las siguientes: azarcón, cama, cavaera, entresoma, gruya, juera, panera, pargaña, pialero, rebaño, repiar, rostro, tendal y trepollo. Como explicación de su presencia en Andalucía se dice que “es posible que la zona comprendida entre la sierra de Aracena y el golfo de Cádiz fuera un área natural para la extensión demográfica de gentes procedentes del reino leonés, entre el elemento castellano aglutinador, que sería preponderante en la repoblación del Condado de Niebla por Alfonso X” (p. 1510).