El discurrir de la Edad del Hierro en el territorio hispano-luso entre Gredos y el Tajo
[Resumen extraído de la fuente original]
Se analizan en estas páginas las transformaciones que experimentaron las sociedades que vivieron en el I milenio a. C. en el territorio que engloba el tramo del río Tajo desde que entra en Extremadura hasta su paso por Vila Velha de Ródao. Ello ha permitido conocer la evolución de los patrones de asentamiento desde el Bronce Final hasta la romanización, analizando el proceso de aparición de los poblados fortificados, su consolidación y el abandono final. Además, el estudio de su cultura material, el aprovechamiento del medio y demás manifestaciones de su cultura nos ha permitido conocer mejor a las diferentes sociedades de la Edad del Hierro que habitaron en esta región. Palabras clave: Edad del Bronce; Edad del Hierro; Castros; Metalurgia; Paisaje.