Ricos-homens, infanções e cavaleiros. A nobreza medieval portuguesa nos séculos XI e XII
Geografía › Geografía humana
Organización política y social › Administración regional y local
Pensamiento y mundo cultural › Historia › Edad Media
PORTUGAL
Rihonor de Castilla-Rio de Onor: un poble migpartit per la frontera hispanolusa
Estudis Romànics
Lengua › Sociolingüística. Dialectología y geolingüística › Bilingüismo y diglosia. Lenguas en contacto. Interferencias
Lengua › Sociolingüística. Dialectología y geolingüística › Competencias, usos y actitudes
Lengua › Sociolingüística. Dialectología y geolingüística › Descripción (socio)lingüística de una localidad o territorio. Atlas lingüísticos
ESPAÑA › ZAMORA › Pedralba de la Pradería
PORTUGAL › BRAGANÇA › Bragança
Rihonor o la cadena imposible
Boletín Informativo de la Diputación de Zamora
Organización política y social › Relaciones transfronterizas
Pensamiento y mundo cultural › Antropología y etnología › Descripciones de aspectos concretos
Rimas e jogos colligidos no concelho de Elvas
Pensamiento y mundo cultural › Antropología y etnología › Folclore. Tradición oral
PORTUGAL › PORTALEGRE › Elvas
Rimas populares
A Tradição
Literatura › Producción literaria creada en la frontera hispano-portuguesa
PORTUGAL › BEJA › Serpa
Riodonorês e guadramilês: um estudo histórico e sociolinguístico
Mandinga - Revista de Estudos Linguísticos
Lengua › Lingüística histórica y etimología › Historia externa
Ritmos tradicionales de la provincia de Salamanca
Revista de Folklore
ESPAÑA › SALAMANCA
Ritos de delimitação e sacralização do espaço no Nordeste Transmontano
Brigantia
Mundo físico › Agricultura y zootecnia
Pensamiento y mundo cultural › Antropología y etnología › Religión. Mitología
ESPAÑA › ZAMORA › Alcañices
PORTUGAL › BRAGANÇA › Freixo de Espada à Cinta
PORTUGAL › BRAGANÇA › Macedo de Cavaleiros
PORTUGAL › BRAGANÇA › Miranda do Douro
PORTUGAL › BRAGANÇA › Vimioso
PORTUGAL › BRAGANÇA › Vinhais