Habitat e utensílios na Mértola almóada
Cuadernos de Madinat al-Zahra
Pensamiento y mundo cultural › Historia › Arqueología
Pensamiento y mundo cultural › Historia › Edad Media
PORTUGAL › BEJA › Mértola
Habla en tránsito
Lengua › Fonética y fonología
Lengua › Sociolingüística. Dialectología y geolingüística › Léxico dialectal
Lengua › Sociolingüística. Dialectología y geolingüística › Áreas dialectales y fronteras lingüísticas
ESPAÑA › BADAJOZ
ESPAÑA › CÁCERES
Habla popular de Extremadura: Vocabulario
Lengua › Lexicología y lexicografía › Diccionarios y glosarios
ESPAÑA › BADAJOZ › Alburquerque
ESPAÑA › BADAJOZ › Badajoz
ESPAÑA › BADAJOZ › Fregenal de la Sierra
ESPAÑA › BADAJOZ › Oliva de la Frontera
ESPAÑA › BADAJOZ › Olivenza
ESPAÑA › BADAJOZ › Roca de la Sierra, La
ESPAÑA › BADAJOZ › Villanueva del Fresno
ESPAÑA › CÁCERES › Brozas
ESPAÑA › CÁCERES › Casas de Don Gómez
ESPAÑA › CÁCERES › Cedillo
ESPAÑA › CÁCERES › Eljas
ESPAÑA › CÁCERES › Hoyos
ESPAÑA › CÁCERES › San Martín de Trevejo
ESPAÑA › CÁCERES › Valencia de Alcántara
ESPAÑA › CÁCERES › Valverde del Fresno
ESPAÑA › CÁCERES › Zarza la Mayor
Habla popular sanvicenteña
ESPAÑA › BADAJOZ › San Vicente de Alcántara
Habla y cultura de Os Tres Lugaris: Valverde del Fresno, Eljas, San Martín de Trevejo (Cáceres)
Lengua › Lexicología y lexicografía › Fraseología
Lengua › Lexicología y lexicografía › Trabajos onomasiológicos y semasiológicos
Lengua › Sociolingüística. Dialectología y geolingüística › Competencias, usos y actitudes
Lengua › Sociolingüística. Dialectología y geolingüística › Normativización
Lengua › Sociolingüística. Dialectología y geolingüística › Políticas lingüísticas. Normalización
Pensamiento y mundo cultural › Antropología y etnología › Descripciones generales de una comunidad
Pensamiento y mundo cultural › Antropología y etnología › Folclore. Tradición oral
Sociolingüística. Dialectología y geolingüística › Competencias, usos y actitudes
ESPAÑA
PORTUGAL
Hablas de Extremadura
Lengua › Sociolingüística. Dialectología y geolingüística › Descripción (socio)lingüística de una localidad o territorio. Atlas lingüísticos
ESPAÑA › BADAJOZ › Almendral
ESPAÑA › BADAJOZ › Cheles
ESPAÑA › BADAJOZ › Codosera, La
ESPAÑA › CÁCERES › Ceclavín
ESPAÑA › CÁCERES › Herrera de Alcántara
Hablas de Herrera y Cedillo
Lengua › Lingüística histórica y etimología › Onomástica
Lengua › Morfología y sintaxis
Lengua › Sociolingüística. Dialectología y geolingüística › Bilingüismo y diglosia. Lenguas en contacto. Interferencias
Hablas dialectales de la alta Extremadura: estado de la cuestión
Lengua › Lingüística histórica y etimología › Historia externa
ESPAÑA › CÁCERES › Coria
Hablas fronterizas extremeñas: el mañegu