|
183083 |
Artículo de revista |
Conflictos en la raya. Disputas entre Braganza y Alcañices por los términos de Guadramil y Riomanzanas. La contienda de 1538 |
/fichas-bibliograficas/conflictos-en-la-raya-disputas-entre-braganza-y-alcanices-por-los-terminos-de |
Brigecio. Revista de Estudios de Benavente y sus Tierras
|
|
|
|
Martín Benito, José Ignacio
|
|
Martín Benito, José Ignacio |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2020 |
|
|
1697-5804 |
|
20 |
201-225 |
|
|
|
|
https://www.academia.edu/45688094 |
|
[Resumen extraído de la fuente original]
La disputa por la tierra entre las comunidades vecinas en la Raya de Portugal, entre el Duero y el Miño, tuvo en la ribera del Manzanas uno de los lugares más conflictivos. Las desavenencias por el aprovechamiento de los montes y pastos enfrentaron a los vecinos de Guadramil (término de Bragança) con los de Riomanzanas (término de Alcañices) y derivaron en acciones violentas. Hombres de Guadramil armados con lanzas, ballestas y arcabuces protagonizaron diversas acciones contra vecinos de Riomanzanas y también contra mercaderes que se dirigían a la feria de La Puebla de Sanabria. Todo ello obligó a la intervención del Consejo Real de Castilla, que envió un comisionado para entender sobre las diferencias entre ambas comunidades. Palabras clave: Términos concejiles. Mojones. Raya. Frontera. Portugal. Nobleza. Braganza. Alcañices. Vecinos. Mercaderes. Conflictos. Armas. Montes. Ganados.
The land dispute between neighboring communities in the Raya de Portugal, between the Duero and the Miño, had one of the most conflictive places on the banks of the Manzanas. The disagreements over the use of the mountains and pastures confronted the residents of Guadramil (Bragança district) with those of Riomanzanas (Alcañices district) and led to violent actions. Guadramil men armed with spears, crossbows and arquebuses carried out various actions against residents of Riomanzanas and also against merchants who were heading to the La Puebla de Sanabria fair. All of this forced the intervention of the Royal Council of Castile, which sent a commissioner to understand the differences between the two communities. Keywords: Municipal terms. Landmarks. Raya. Border. Portugal. Nobility.Bragança. Alcañices. Neighbors. Merchants. Conflicts Weapons. Mountains. Cattle.
|
|
|
español |
Organización política y social, Relaciones transfronterizas, Pensamiento y mundo cultural, Historia, Edad Moderna |
ESPAÑA, ZAMORA, Figueruela de Arriba, PORTUGAL, BRAGANÇA, Bragança |
Riomanzanas, Guadramil, guerras y conflictos, delimitación fronteriza, corpus documental, propiedad de la tierra |
|
|
177520 |
Artículo de revista |
Conflictos fronterizos en la Sierra de Aroche. El pleito de Barrancos (1493) |
/fichas-bibliograficas/conflictos-fronterizos-en-la-sierra-de-aroche-el-pleito-de-barrancos-1493 |
Huelva en su Historia
|
|
|
|
González Jiménez, Manuel
|
|
González Jiménez, Manuel |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1986 |
|
|
1136-6877 |
|
1 |
193-200 |
|
|
|
|
http://rabida.uhu.es/dspace/handle/10272/2892 |
|
En el artículo se analiza el conflicto fronterizo que ocurrió en 1493 por la posesión de la aldea de Barrancos.
|
|
|
español |
Organización política y social, Relaciones transfronterizas, Pensamiento y mundo cultural, Historia, Edad Media |
PORTUGAL, BEJA, Barrancos |
delimitación fronteriza, frontera política |
|
|
179630 |
Artículo de revista |
Conflictos jurisdiccionales, articulación territorial y construcciones militares a finales del siglo XIII en el alfoz de Sevilla: la Sierra de Aroche |
/fichas-bibliograficas/conflictos-jurisdiccionales-articulacion-territorial-y-construcciones |
Archivo Hispalense
|
|
|
|
García Fitz, Francisco
|
|
García Fitz, Francisco |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1992 |
|
|
0210-4067 |
|
CCXXX |
25-51 |
|
|
|
|
https://archivoypublicaciones.dipusevilla.es/publicaciones/revista-archivo-hispalense/articulos-completos/Conflictos-jurisdiccionales-articulacion-territorial-y-construcciones-militares-a-fines-del-siglo-XIII-en-el-alfoz-de-Sevilla-la-Sierra-de-Aroche/ |
|
[Resumen extraído de la fuente original]
Por desgracia, en raras ocasiones puede documentarse el conjunto de transformaciones que debió sufrir la organización y articulación del territorio de Andalucía, y particularmente el antiguo reino de Sevilla, tras la conquista castellana y su posterior reorganización a lo largo de la segunda mitad del siglo XIII. No nos cabe duda que la aparición de poderes políticos nuevos (el reino de Portugal al sur del Alenteio y en el Algarbe; el reino castellano-leonés dominando el valle del Guadalquivir y las tierras situadas a sur y este del río Guadiana; el nuevo reino de Granada) y la instauración de fronteras políticas de nuevo cuño en este marco geográfico, debieron suponer profundos cambios en algunos aspectos de la articulación territorial, de la red de comunicaciones, del conjunto de relaciones (políticas, comerciales, institucionales, económicas...) entre las ciudades y villas que quedaron insertas dentro de cada uno de los nuevos poderes políticos implantados en la zona. Transformaciones que debieron suponer, entre otras implicaciones, el crecimiento o decrecimiento (incluso la aparición o desaparición) de determinados núcleos de población, en función de su relativamente nueva posición geográfica, respecto a las realidades fronterizas de reciente surgimiento, su cercanía o lejanía a las nuevas, potenciadas u obsoletas vías de comunicación, y la generación de necesidades militares, particularmente defensivas, bien frente a las nuevas y estables fronteras políticas, bien frente a vecinos jurisdiccionales poco fiables.
|
|
|
español |
Organización política y social, Administración regional y local, Relaciones transfronterizas, Pensamiento y mundo cultural, Historia, Edad Media |
ESPAÑA, BADAJOZ, Alconchel, Badajoz, Cheles, Fregenal de la Sierra, Higuera de Vargas, Higuera la Real, Jerez de los Caballeros, Oliva de la Frontera, Valencia del Mombuey, Villanueva del Fresno, Zahínos, HUELVA, Aroche, Cortegana, Cumbres Mayores, Encinasola, PORTUGAL, BEJA, Moura, Serpa, ÉVORA, Mourão |
guerras y conflictos, delimitación fronteriza, frontera política, siglo XIII, órdenes militares, organización territorial, arquitectura militar |
|
|
180940 |
Artículo de revista |
Conflictos luso-castellanos por la raya |
/fichas-bibliograficas/conflictos-luso-castellanos-por-la-raya |
Revista da Faculdade de Letras. História
|
|
|
|
Martín Martín, José Luis
|
|
Martín Martín, José Luis |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1998 |
|
|
0871-164X |
XV |
1 |
259-273 |
|
|
|
|
http://ler.letras.up.pt/uploads/ficheiros/4008.pdf |
|
ÍNDICE: [Introducción] | Tipología de los conflictos | Personas afectadas por las demarcaciones | Paisaje de la frontera | Actividades y formas de vida
|
El volumen recoge las comunicaciones presentadas en las IV Jornadas Luso-Espanholas de História Medieval celebradas en Porto en 1997.
|
|
español |
Pensamiento y mundo cultural, Historia, Edad Media |
ESPAÑA, PORTUGAL |
guerras y conflictos, delimitación fronteriza |
|
|
178693 |
Actas de congreso |
Conflictos sociales y relaciones comerciales ilícitas en la frontera altoextremeña |
/fichas-bibliograficas/conflictos-sociales-y-relaciones-comerciales-ilicitas-en-la-frontera |
|
|
Congreso Internacional de Historia y Cultura en la Frontera. 1er Encuentro de Lusitanistas Españoles
|
|
Montañés Pereira, Roberto C.
|
|
Montañés Pereira, Roberto Carlos |
|
Carrasco González, Juan M.; Fernández García, M.ª Jesús; Trindade Madeira Leal, María Luísa
|
|
|
|
|
Cáceres |
Universidad de Extremadura |
|
|
|
2000 |
|
|
|
|
|
vol. 2, pp. 1251-1268 |
|
|
84-7723-430-2 |
|
|
|
|
|
|
español |
Geografía, Economía, Organización política y social, Otros - Organización política y social |
ESPAÑA, CÁCERES |
comercio, contrabando |
|
|
179248 |
Artículo de revista |
Conflitos fronteiriços hispano-portugueses nos finais da Idade Média |
/fichas-bibliograficas/conflitos-fronteiricos-hispano-portugueses-nos-finais-da-idade-media |
Revista de Ciências Históricas
|
|
|
|
Moreno, Humberto Baquero
|
|
Moreno, Humberto Baquero |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1998 |
|
|
0871-2352 |
|
13 |
11-30 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
portugués |
Pensamiento y mundo cultural, Historia, Edad Media |
ESPAÑA, PORTUGAL |
guerras y conflictos |
|
|
179816 |
Artículo de revista |
Congresu sobre A Fala |
/fichas-bibliograficas/congresu-sobre-fala |
Anduriña. Revista Cultural de As Ellas
|
|
|
|
López Fernández, F. Severino
|
|
López Fernández, F. Severino |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1999 |
|
|
|
|
4 |
4-7 |
|
|
|
|
|
|
Discurso de saludo a los asistentes al I Congreso sobre A Fala, en lagarteiro, en el que se exponen los principales argumentos de defensa de la lengua.
|
|
|
fala |
Lengua, Sociolingüística. Dialectología y geolingüística, Competencias, usos y actitudes |
ESPAÑA, CÁCERES, Eljas, San Martín de Trevejo, Valverde del Fresno |
fala de Xálima, conciencia/identidad lingüística |
|
|
180811 |
Libro |
Conjuros y plegarias de tradición oral |
/fichas-bibliograficas/conjuros-y-plegarias-de-tradicion-oral |
|
|
|
|
Fraile Gil, José Manuel
|
|
Fraile Gil, José Manuel |
|
|
|
|
|
|
Madrid |
La Compañía Literaria |
|
|
|
2001 |
|
|
|
|
|
381 |
|
|
8482130684 |
|
|
|
ÍNDICE: Capítulo I. La oración en su más amplio sentido │ Capítulo II. El Romancero Tradicional como plegaria │ Capítulo III. Criterios de selección, clasificación y transcripción │ Capítulo IV. Tabla de materias │ Capítulo V. Las versiones │ Capítulo VI. Las pseudooraciones u oraciones burlescas │ Índice de localidades │ Índice de informantes │ Índice de recopiladores
|
Contiene documentos procedentes del Rebollar salmantino
|
|
español |
Pensamiento y mundo cultural, Antropología y etnología, Descripciones de aspectos concretos, Folclore. Tradición oral, Religión. Mitología |
ESPAÑA, HUELVA, Puebla de Guzmán, SALAMANCA, Payo, El, Peñaparda, Robleda, ZAMORA, Robleda-Cervantes, San Vicente de la Cabeza, Viñas de Aliste |
Rebollar, El, supersticiones y creencias populares, ritos y ceremonias, usos y costumbres, religiosidad popular, oraciones |
|
|
179780 |
Artículo de revista |
Conocimiento y valoración de las hablas andaluzas desde la sintaxis |
/fichas-bibliograficas/conocimiento-y-valoracion-de-las-hablas-andaluzas-desde-la-sintaxis |
Demófilo: Revista de Cultura Tradicional
|
|
|
|
Narbona Jiménez, Antonio
|
|
Narbona Jiménez, Antonio |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1997 |
|
|
1133-8032 |
|
22 |
111-140 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
español |
Lengua, Morfología y sintaxis |
ESPAÑA, HUELVA |
hablas andaluzas |
|
|
182582 |
Libro |
Conozco mi pueblo: Zahínos |
/fichas-bibliograficas/conozco-mi-pueblo-zahinos |
|
|
|
|
Bobadilla Guzmán, Francisco L.
|
|
Bobadilla Guzmán, Francisco L. |
|
|
|
|
|
|
[S.l.] |
F. Bobadilla |
|
|
|
1992 |
|
|
|
|
|
339 |
|
|
84-604-3526-1 |
|
|
|
|
|
|
español |
Geografía, Descripción geográfico-histórica de un territorio |
ESPAÑA, BADAJOZ, Zahínos |
|
|