Pasar al contenido principal

Bibliografía multidisciplinar de la frontera hispano-portuguesa

Mostrando 4061 - 4070 de 4871
Sin elementos
ID Tipología Título Ruta Título de la revista Título del libro Título del volumen Siglas Autores Autoría Autor normalizado Editores del libro Editores del volumen Director Tipo de comunicación Tipo de audiovisual Fecha Localidad Editorial Organismo Universidad Frecuencia Año Año del primer número Año de finalización ISSN/Dep. Legal Volumen Número Páginas Duración (min.) Descripción ISBN DOI Sitio web Publicación Sinopsis de contenido Notas Reseñas Lengua Tema Área geográfica Palabras clave (campo indexado) Fichas bibliográficas relacionadas
182060 Capítulo de libro Presentación de un corpus dialectal fronterizo hispano-portugués: el proyecto FRONTESPO /fichas-bibliograficas/presentacion-de-un-corpus-dialectal-fronterizo-hispano-portugues-el-proyecto

Investigaciones actuales en Lingüística. Vol. V: Sobre variación geolectal y sociolingüística

Álvarez Pérez, Xosé Afonso

Álvarez Pérez, Xosé Afonso

Paredes García, Florentino; Cestero Mancera, Ana M.; Molina Martos, Isabel

Alcalá de Henares Universidad de Alcalá 2017 117-129 978-84-16599-46-2 http://hdl.handle.net/10017/33659

ÍNDICE: 1. La frontera hispano-portuguesa | 1.1. Constitución histórica y geografía física | 1.2. Geografía humana y contacto de lenguas || 2. El proyecto Frontera hispano-portuguesa: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO) || 3. Corpus oral dialectal hispano-portugués | 3.1. Justificación de la necesidad | 3.2. Constitución de la red | 3.3. Características del corpus | 3.4. Disposición pública de los materiales || 4. A modo de conclusión || Bibliografía

español Generalidades, Trabajos interdisciplinares, Lengua, Sociolingüística. Dialectología y geolingüística, Otros trabajos dialectológicos/sociolingüísticos ESPAÑA, BADAJOZ, CÁCERES, HUELVA, OURENSE, PONTEVEDRA, SALAMANCA, ZAMORA, PORTUGAL, BEJA, BRAGA, BRAGANÇA, CASTELO BRANCO, FARO, GUARDA, PORTALEGRE, VIANA DO CASTELO, VILA REAL, ÉVORA proyectos de investigación, FRONTESPO
182543 Artículo de revista Presentación de un corpus digital de léxico tradicional: Tesouro do léxico patrimonial galego e portugués /fichas-bibliograficas/presentacion-de-un-corpus-digital-de-lexico-tradicional-tesouro-do-lexico

Fonetică şi Dialectologie

Álvarez, Rosario; Álvarez Pérez, Xosé Afonso; Saramago, João; Sousa Fernández, Xulio

, , , Álvarez Blanco, Rosario, Álvarez Pérez, Xosé Afonso, Saramago, João, Sousa Fernández, Xulio C. 2009 XXVIII 5-19 https://www.geolinguistica.org/cv/textos/FD.pdf

[Resumen extraído de la fuente original]

El proyecto Tesouro do léxico patrimonial galego e portugués tiene como objetivo reunir y poner a disposición de la comunidad científica en una única plataforma digital diferentes materiales lexicográficos con referencia geográfica procedentes de fuentes diversas, tanto publicadas como inéditas, y en heterogénea forma de conservación. Esta iniciativa pretende contribuir a conservar y poner a disposición de la comunidad científica esta importante parte del patrimonio inmaterial de nuestros países, que en muchos casos está amenazada por el abandono de las formas de vida tradicionales. El Tesouro es un proyecto internacional coordinado por el Instituto da Lingua Galega (Universidade de Santiago de Compostela) y en él participan investigadores gallegos, portugueses y brasileños, responsables del material incorporado desde sus áreas respectivas. El Tesouro tendrá acceso universal y gratuito a través de Internet en una base de datos que permitirá consultas por lema o variante y que incorporará una aplicación para la cartografía automática de los resultados seleccionados.

español Lengua, Sociolingüística. Dialectología y geolingüística, Otros trabajos dialectológicos/sociolingüísticos ESPAÑA, OURENSE, PONTEVEDRA, PORTUGAL Tesouro do léxico patrimonial galego e portugués, proyectos de investigación
181637 Actas de congreso Presentación del proyecto Frontera Hispano-Portuguesa: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO) /fichas-bibliograficas/presentacion-del-proyecto-frontera-hispano-portuguesa-documentacion

Cartografías del Portugués. Lengua, Literatura, Cultura y Didáctica en los Espacios Lusófonos. Actas del IV Congreso Internacional de la SEEPLU (Cáceres, 11 al 13 de noviembre de 2015)

Álvarez Pérez, Xosé Afonso

Álvarez Pérez, Xosé Afonso

Fernández García, M.ª Jesús; Carrasco González, Juan M.

Comunicación Cáceres SEEPLU (Sociedad Extremeña de Estudios Portugueses y de la Lusofonía) 2016 59-73 978-84-16989-37-9

[Resumen extraído de la fuente original]

El objetivo de esta comunicación es presentar el proyecto Frontera hispano-portuguesa: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO), cuya finalidad es la documentación exhaustiva de la franja fronteriza entre España y Portugal, un espacio de encuentro y confluencia de lenguas cuya identidad dialectal está desapareciendo de modo acelerado, por lo que se hace imperativo y urgente recoger información. El proyecto consta de 5 núcleos principales: a) Recolección de corpus oral con perspectiva (socio)lingüística. b) Análisis del material recolectado. c) Localización y edición de textos históricos de la zona fronteriza. d) Inventario y catalogación de material dialectal fronterizo ajenos al grupo. e) Creación de una base de datos bibliográfica multidisciplinar. Palabras clave: frontera hispano-portuguesa, documentación lingüística, bibliografía, geolingüística, dialectología.

This paper aims at describing the project Frontera hispano-portuguesa: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO), whose main objective is the exhaustive documentation of Spanish-Portuguese borderland, a space of meeting and confluence of languages whose dialectal identity is disappearing at an increasing rate, so it is imperative and urgent to collect information. The project has five nuclear cores: a) Collection of oral corpus in a (socio)linguistic perspective. b) Analysis of the collected materials. c) Location and edition of historical texts from the border area. d) Cataloguing of borderland dialectal materials external to the group. e) Creation of a multidisciplinary bibliographic database. Keywords: Spanish-Portuguese borderland, language documentation, bibliography, Linguistic Geography, Dialectology.

ÍNDICE: Introducción | Objetivos y principios básicos | Líneas de trabajo del proyecto FRONTESPO | Recolección de corpus oral en localidades fronterizas | Repositorio de material externo  | Bibliografía multidisciplinar | A modo de conclusión | Bibliografía

español Generalidades, Trabajos interdisciplinares, Lengua, Sociolingüística. Dialectología y geolingüística, Otros trabajos dialectológicos/sociolingüísticos ESPAÑA, BADAJOZ, CÁCERES, HUELVA, OURENSE, PONTEVEDRA, SALAMANCA, ZAMORA, PORTUGAL, BEJA, BRAGA, BRAGANÇA, CASTELO BRANCO, FARO, GUARDA, PORTALEGRE, VIANA DO CASTELO, VILA REAL, ÉVORA proyectos de investigación, FRONTESPO
181607 Capítulo de libro Presente, pasado y futuro de una lengua de contacto lusoespañola /fichas-bibliograficas/presente-pasado-y-futuro-de-una-lengua-de-contacto-lusoespanola

Fronteras y diálogos. ​El español y otras lenguas

Navas Sánchez-Élez, María Victoria

Navas Sánchez-Élez, María Victoria

Santos Rovira, José María

Lugo Axac 2014 89-100 9788492658367 español Lengua, Sociolingüística. Dialectología y geolingüística, Bilingüismo y diglosia. Lenguas en contacto. Interferencias PORTUGAL, BEJA, Barrancos barranqueño
183155 Actas de congreso Preservar uma língua, defender a cultura e a diversidade /fichas-bibliograficas/preservar-uma-lingua-defender-cultura-e-diversidade

O barranquenho como língua de contacto no contexto românico

Barata, Filipe Themudo

Barata, Filipe Themudo

Gonçalves, Maria Filomena; Navas Sánchez-Élez, María Victoria

Lisboa Edições Colibri 2021 165-172 978-989-566-073-5

Recoge los estudios presentados en el I Congresso Internacional "O Barranquenho: Ponte entre Línguas e Culturas. Passado, Presente e Futuro", celebrado en Barrancos el 2 de junio de 2017.

ÍNDICE: 1. Como uma introdução | 2. O património imaterial, as línguas em risco e o papel da UNESCO | 3. Porque desaparecem as línguas | 4.Como preservar então uma língua em perigo e o que fazer com o Barranquenho? | 5. Uma nota como conclusão | Referências bibliográficas

portugués Lengua, Otros - Lengua PORTUGAL, BEJA, Barrancos, SIN ÁMBITO ESPECÍFICO barranqueño, lenguas minoritarias
177315 Artículo de revista Presión militar en la frontera hispano-portuguesa de finales del s. XVII /fichas-bibliograficas/presion-militar-en-la-frontera-hispano-portuguesa-de-finales-del-s-xvii

Revista de Estudios Extremeños

Cortés Cortés, Fernando

Cortés Cortés, Fernando 1990 XLVI 3 601-629 https://www.dip-badajoz.es/cultura/ceex/reex_digital/reex_XLVI/1990/T.%20XLVI%20n.%203%201990%20sept.-dic/RV10962.pdf español Pensamiento y mundo cultural, Historia, Edad Moderna ESPAÑA, PORTUGAL guerras y conflictos
177433 Actas de congreso Préstamos léxicos portugueses en el habla extremeña /fichas-bibliograficas/prestamos-lexicos-portugueses-en-el-habla-extremena

Actas do XIX Congreso Internacional de Lingüística e Filoloxía Románicas. Vol. 4: Dialectoloxía e xeografía lingüística

Barajas Salas, Eduardo

Barajas Salas, Eduardo

Lorenzo Vázquez, Ramón (coord.)

A Coruña Fundación Pedro Barrié de la Maza 1993 337-362 84-87819-19-2

Se analizan con detalle en esta contribución los siguientes términos: abruyar, bruya, bacelo, barbuya, barbela, abarbelao, burricayo, bicharraco, bordallo, fradiño, freijón, garrapatos, gurumelo, silercua, tortullo, espayafato, falcatúa, malta, maltés, maltesería, amaltesarse, mandanga, alegumen, chero, fechar, desafechar, fechadura y fecho. En el artículo se presentan datos procedentes de una amplia selección bibliográfica.

español Lengua, Lexicología y lexicografía, Trabajos onomasiológicos y semasiológicos, Lingüística histórica y etimología, Etimología, Sociolingüística. Dialectología y geolingüística, Léxico dialectal ESPAÑA, BADAJOZ, Alburquerque, Badajoz, Cheles, Higuera de Vargas, Oliva de la Frontera, Olivenza, San Vicente de Alcántara, Talavera la Real, Villanueva del Fresno, CÁCERES, Portaje, San Martín de Trevejo portuguesismos, préstamos, vocabulario
177434 Artículo de revista Préstamos léxicos portugueses en extremeño: cansera y entallar /fichas-bibliograficas/prestamos-lexicos-portugueses-en-extremeno-cansera-y-entallar

Campo Abierto

Barajas, Eduardo

Barajas Salas, Eduardo 1987 4 140-154 http://mascvuex.unex.es/revistas/index.php/campoabierto/article/view/2171/1349

ÍNDICE: INTRODUCCIÓN. | 1. Los préstamos lingüísticos | 2. Los préstamos lingüísticos portugueses | 3. Los préstamos lingüísticos portugueses al extremeño | 3.1. Cansera | 3.2. Entallar(se)

español Lengua, Lexicología y lexicografía, Trabajos onomasiológicos y semasiológicos, Lingüística histórica y etimología, Etimología ESPAÑA, BADAJOZ, CÁCERES vocabulario, portuguesismos, préstamos
181646 Artículo de revista Préstamos lingüísticos portugueses en español /fichas-bibliograficas/prestamos-linguisticos-portugueses-en-espanol

Encuentros = Encontros. Revista Hispano-Portuguesa de Investigadores en Ciencias Humanas y Sociales

Barajas Salas, Eduardo

Barajas Salas, Eduardo 1993 2 15-36 español Lengua, Lexicología y lexicografía, Trabajos onomasiológicos y semasiológicos ESPAÑA préstamos, portuguesismos
190251 Artículo de revista Prestigio de a fala de Xálima y evolución en la actitud de sus hablantes /fichas-bibliograficas/prestigio-de-fala-de-xalima-y-evolucion-en-la-actitud-de-sus-hablantes Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana

Valeš, Miroslav

Valeš, Miroslav 2023 42 69-85 https://doi.org/10.31819/rili-2023-214205

Resumen extraído de la fuente original:

The prestige of A Fala has changed substantially over the last forty years along with the attitude of the speakers towards their mother tongue. The aim of the article is to describe various aspects of this evolution. The greater prestige of the language, support for diversity, and numerous manifestations of involvement of the community of speakers in cultural activities constitute the external factors of this process. Speakers’ attitudes are culturally determined and are manifested by beliefs, sentiments and behaviour related to the language. The reflection of these factors in the speech community is exposed based on data collected by a questionnaire distributed among speakers, whose results are contrasted with personal experience. The point of view of the participant observer is possibly more subjective, but it reflects long coexistence with the community of speakers along with participation in linguistic projects and cultural activities. The analysis also includes internal factors. The language follows its natural evolution, which is why we can observe internal changes in its structure. These changes are mainly caused by language contact. Spanish, as the national language, has an important role in this evolution process, however, we can notice that it does not affect all levels of the language equally. While we find numerous interferences at the lexical level, the phonetic and morphological levels are little affected. Keywords:A Fala, community of speakers, prestige, attitude, Spanish-like forms.

español Competencias, usos y actitudes Eljas, San Martín de Trevejo, Valverde del Fresno fala de Xálima, conciencia/identidad lingüística