|
179197 |
Proceedings |
Guerra en la frontera. La independencia de Portugal y sus efectos sobre Extremadura |
/fichas-bibliograficas/guerra-en-la-frontera-la-independencia-de-portugal-y-sus-efectos-sobre |
|
|
Iberismo. Las relaciones entre España y Portugal. Historia y tiempo actual. Y otros estudios sobre Extremadura
|
|
García Barriga, Felicísimo
|
|
García Barriga, Felicísimo |
|
Lorenzana de la Puente, Felipe; Mateos Ascacibar, Francisco J. (coords.)
|
|
|
|
|
Llerena |
Sociedad Extremeña de Historia |
|
|
|
2008 |
|
|
|
|
|
171-180 |
|
|
978-84-612-3264-2 |
|
https://dialnet.unirioja.es/descarga/libro/329934.pdf |
|
[Resumen extraído de la fuente original]
Las relaciones históricas entre Extremadura y Portugal han sido siempre fecundas e intensas, además de tener un carácter múltiple. Sin embargo, la normalidad de dichas relaciones se ha truncado numerosas veces a lo largo de la historia por la enemistad que ha existido entre las coronas portuguesa y española. Uno de los momentos en los que esa conexión se vio en mayor peligro fue, sin duda, la guerra de Independencia, Secesión o Restauración de Portugal, que dio fin a los sesenta años de unión peninsular iniciados en 1580. El análisis de las consecuencias de este conflicto en nuestra región se ha centrado, en este caso, en una comarca muy concreta de la Alta Extremadura, situada entre Alcántara y Cáceres, que por tanto se puede considerar rayana aunque no inmediatamente contigua a la frontera.
ABSTRACT: The historic relationships between Extremadura and Portugal have been always very rich, intense and multiple. However, these relationships have been broken several times in history because of the antagonism between Spanish and Portuguese crowns. One of the most dangerous moments for this connection was the Restoration War of Portugal, with which the peninsular union, started in 1580, was destroyed. We analyse the consequences of this conflict upon the territory situated between Alcántara and Cáceres, a «rayana» land although it is not exactly situated in the frontier between the two countries.
|
Jornadas de Historia en Llerena (8ª. 26 y 27 octubre de 2007. Llerena).
|
|
español |
Thought and cultural world, History, Modern age |
ESPAÑA, CÁCERES |
guerras y conflictos |
|
|
182205 |
Paper |
Guerra y milicia en 1642. El año del ataque portugués a Sierra de Gata |
/fichas-bibliograficas/guerra-y-milicia-en-1642-el-ano-del-ataque-portugues-sierra-de-gata |
Alcántara: Revista del Seminario de Estudios Cacereños
|
|
|
|
Caro del Corral, Juan Antonio
|
|
Caro del Corral, Juan Antonio |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2013 |
|
|
0210-9859 |
|
78 |
27-55 |
|
|
|
|
http://ab.dip-caceres.org/export/sites/default/comun/galerias/galeriaDescargas/archivo-y-biblioteca-de-la-diputacion/Alcantara/05-078-alc/05-078-004-Guerra.pdf |
|
|
|
|
español |
Thought and cultural world, History, Modern age |
ESPAÑA, CÁCERES |
Sierra de Gata, guerras y conflictos |
|
|
179708 |
Book |
Guerra y posguerra en Encinasola: Aroche, Cumbres Mayores, Cumbres de San Bartolomé, Barrancos |
/fichas-bibliograficas/guerra-y-posguerra-en-encinasola-aroche-cumbres-mayores-cumbres-de-san |
|
|
|
|
Tapada Pérez, Manuel
|
|
Tapada Pérez, Manuel |
|
|
|
|
|
|
[S. l.] |
M. Tapada |
|
|
|
1999 |
|
|
|
|
|
371 |
|
|
Depósito Legal: SE 1758-1999 |
|
|
|
|
|
|
español |
Thought and cultural world, History, Contemporary age |
ESPAÑA, HUELVA, Aroche, Cumbres Mayores, Cumbres de San Bartolomé, Encinasola, PORTUGAL, BEJA, Barrancos |
posguerra, guerras y conflictos |
|
|
177391 |
Paper |
Guerras de Extremadura: intento de asalto a Badajoz |
/fichas-bibliograficas/guerras-de-extremadura-intento-de-asalto-badajoz |
Revista de Estudios Extremeños
|
|
|
|
Rincón, Jesús
|
|
Rincón Jiménez, Jesús |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1933 |
|
|
0210-2854 |
VII |
1 |
11-22 |
|
|
|
|
https://www.dip-badajoz.es/cultura/ceex/reex_digital/reex_VII/1933/T.%20VII%20n.%201%201933%20en.-abr/RV09754.pdf |
|
[Resumen extraído de la fuente original]
Queriendo el conde de San Lorenzo, gobernador de las armas de la provincia de Alentejo, debilitar el ejército español que sitiaba la plaza de Olivenza, pensó en una acción rápida contra el fuerte de San Cristóbal, en la creencia que la escasa guarnición, sorprendida por un repentino ataque, había de entregarse fácilmente. El portugués Alfonso Hurtado, general de artillería, con ochocientos infantes y quinientos caballos, fue encargado de esta operación, que no estaba exenta de peligros, porque la maniobra de separar del ejército la citada masa de gente, era probable que fuese advertida por los castellanos, dada la proximidad de los puestos ocupados por unos y otros.
|
|
|
español |
Thought and cultural world, History, Modern age |
ESPAÑA, BADAJOZ, Alburquerque, Badajoz, Olivenza |
guerras y conflictos, siglo XVII, Guerra de Restauración |
|
|
180452 |
Paper |
Guerras en Extremadura: el duque de San Germán se apodera de la plaza de Olivenza (I) |
/fichas-bibliograficas/guerras-en-extremadura-el-duque-de-san-german-se-apodera-de-la-plaza-de |
Revista del Centro de Estudios Extremeños
|
|
|
|
Rincón, Jesús
|
|
Rincón Jiménez, Jesús |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1932 |
|
|
0210-2854 |
VI |
1 |
1-15 |
|
|
|
|
https://www.dip-badajoz.es/cultura/ceex/reex_digital/reex_VI/1932/T.%20VI%20n.%201%201932%20en.-abr/RV09731.pdf |
|
[Resumen extraído de la fuente original]
Conocidos son los sucesos que originaron la elevación del duque de Braganza al trono de Portugal, y, por lo tanto, la independencia de este reino. No necesito, pues, detenerme en su análisis. Felipe IV con su indolencia, y el conde-duque de Olivares con su tiranía y avaricia, no supieron conservar unido aquel país a los reinos de la Corona de Castilla. Olvidaron los vivísimos deseos de Felipe II de mantener a todo trance la unión de Portugal, por ser esto lo que más convenía al buen gobierno de ambos pueblos y al mejor servicio de la Religión y de la Iglesia y lejos de seguir una política de atracción que no lastimara los sentimientos patrióticos de los lusitanos, justamente orgullosos de sus pasadas grandezas, los trataron como esclavos y criminales, manteniendo así latente el odio de los portugueses a los espaoles y avivando en aquellos los anhelos de emancipación que llegaron a su culmen al estallar la guerra de Cataluña. En el mes de Diciembre del año 1640 triunfó la revolución, consiguiendo la independencia Portugal y sus posesiones ultramarinas.
|
|
|
español |
Thought and cultural world, History, Modern age |
ESPAÑA, BADAJOZ, Olivenza |
guerras y conflictos, Guerra de Restauración, siglo XVI |
Guerras en Extremadura: el duque de San Germán se apodera de la plaza de Olivenza (II) |
|
183172 |
Paper |
Guerras en Extremadura: el duque de San Germán se apodera de la plaza de Olivenza (II) |
/fichas-bibliograficas/guerras-en-extremadura-el-duque-de-san-german-se-apodera-de-la-plaza-de-0 |
Revista de Estudios Extremeños
|
|
|
|
Rincón, Jesús
|
|
Rincón Jiménez, Jesús |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1932 |
|
|
0210-2854 |
VI |
2 |
187-200 |
|
|
|
|
https://www.dip-badajoz.es/cultura/ceex/reex_digital/reex_VI/1932/T.%20VI%20n.%202%201932%20mayo-ag/RV09743.pdf |
|
[Resumen extraído de la fuente original]
El señor Barrantes, en su Aparto bibliográfico para la Historia de Extremadura, dice que el códice con las capitulaciones para la entrega de Olivenza a las tropas españolas había desaparecido de la Biblioteca Nacional. Por esta razón perdí la esperanza de leerlo, considerando su pérdida muy lamentable, porque seguramente debía contener interesantes noticias históricas, a juzgar por la importancia del suceso; pero no dejé de investigar su paradero, hasta que por fin, y luego de paciente trabajo, pude hallarlo en la sección de manuscritos de aquel Establecimiento. No tiene el documento aludido la importancia que el señor Barrantes y yo le atribuimos; sin embargo, lo inserto a continuación, habida cuenta que se conserva en mediano estado y tal vez sea ejemplar único. Conservo su defectuosa redacción advirtiendo que la copia que me han facilitado del documento deja también bastante que desear.
|
|
|
español |
Thought and cultural world, History, Modern age |
ESPAÑA, BADAJOZ, Olivenza |
guerras y conflictos, Guerra de Restauración, administración de justicia |
Guerras en Extremadura: el duque de San Germán se apodera de la plaza de Olivenza (I) |
|
182518 |
Book |
Guía del conjunto megalítico de Valencia de Alcántara |
/fichas-bibliograficas/guia-del-conjunto-megalitico-de-valencia-de-alcantara |
|
|
|
|
Bejarano, F.
|
|
Bejarano González, Francisco |
|
|
|
|
|
|
Valencia de Alcántara |
Ayuntamiento de Valencia de Alcántara |
|
|
|
1993 |
|
|
|
|
|
144 |
|
|
Depósito Legal: CC 5-1993 |
|
http://bibliotecavirtualextremena.blogspot.com/2017/08/guia-del-conjunto-megalitico-de.html |
|
|
|
|
español |
Thought and cultural world, History, Archaeology, Prehistory and Classical Antiquity |
ESPAÑA, CÁCERES, Valencia de Alcántara |
megalitos |
|
|
182971 |
Book |
Guía didáctica dos insectos acuáticos do Parque Natural Baixa Limia-Serra do Xurés |
/fichas-bibliograficas/guia-didactica-dos-insectos-acuaticos-do-parque-natural-baixa-limia-serra-do |
|
|
|
|
Vidal López, Manuel; Membiela Iglesia, Pedro
|
,
|
Vidal López, Manuel, Membiela Iglesia, Pedro |
|
|
|
|
|
|
[s.l.] |
Xunta de Galicia |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
105 |
|
|
|
|
https://www.reservabiosferageresxures.eu/gl/file/1067/download?token=KjqVnDFr |
|
|
|
|
gallego |
Physical world, Biology. Environment |
ESPAÑA, OURENSE, Entrimo, Lobios, Muíños |
animales |
|
|
183072 |
Book |
Guía metodológica del paisaje cultural transfronterizo hispanoportugués. Estudio sobre paisaje y arquitectura en las comarcas transfronterizas zamoranas de Aliste y Sayago |
/fichas-bibliograficas/guia-metodologica-del-paisaje-cultural-transfronterizo-hispanoportugues |
|
|
|
|
Prada Llorente, Esther Isabel
|
|
Prada Llorente, Esther Isabel |
|
|
|
|
|
|
|
Junta de Castilla y León. Consejería de Cultura y Turismo |
|
|
|
2020 |
|
|
|
|
|
50 |
|
|
Depósito legal: VA 270-2020 |
|
https://patrimoniocultural.jcyl.es/web/jcyl/PatrimonioCultural/es/Plantilla100Detalle/1284421346260/Publicacion/1284995628651/Redaccion |
|
[Resumen extraído de la introducción de la obra original]
Esta guía proporciona una valoración del carácter del paisaje transfronterizo, una herramienta para todos los involucrados que influyen en el mismo. [...] Los paisajes que se muestran nos resultan muy familiares, forman parte de nuestra trayectoria vital, lástima que en la actualidad su característica más significativa sea el abandono y la despoblación. Algunos ganaderos resisten, aunque en general valles como el del río Manzanas o el propio Duero se han transformado en reservas naturales e hidroeléctricas, una oportunidad que no alcanza convertir en oportunidad un tejido social y económico deteriorado.El documento expone el alcance de las particularidades potencialmente involucradas en diferentes categorías o escalas del paisaje a través de diferentes narrativas y tiempos, una evaluación, pero también puede ser un ejercicio para informar la toma de decisiones sobre el mismo.Para ello distribuimos el documento en dos partes la primera, una guía práctica que permita la comprensión sobre el método y la sucesión de acciones llevadas a cabo para la valoración de su carácter, los medios y cómo se realiza y una segunda parte que muestra una clasificación y descripción con base en el proceso producido, un enfoque de diversas condiciones particulares.
[índice]
Nota preliminar | Agradecimientos | Introducción | Prácticas y carácter del paisaje: complejidad e incertidumbre | Marco analítico | Identificación del espacio | Análisis diacrónico del espacio tiempo en la raya: esquema lineal | Análisis cronotópico. Elementos construidos - discurrir de la acción | 1. Escala del territorio: el municipio | 2. Escala urbana | 3. Escala arquitectónica | Taller de paisaje | Conclusiones.
|
|
|
español |
Physical world, Agriculture and animal science, Thought and cultural world, Anthropology and ethnology, Buildings. Tools. Implements, Other - Anthropology |
ESPAÑA, ZAMORA |
Aliste, Sayago, paisaje y poblamiento rural, paisajes culturales, ganadería, agricultura, arquitectura popular |
|
|
183115 |
Book |
Guía turística de la Sierra de la Culebra |
/fichas-bibliograficas/guia-turistica-de-la-sierra-de-la-culebra |
|
|
|
|
Pascual Asensio, Benito
|
|
Pascual Asensio, Benito |
|
|
|
|
|
|
Zamora |
Diputación de Zamora |
|
|
|
2012 |
|
|
|
|
|
183 |
|
|
Depósito legal: ZA 202-2012 |
|
https://www.turismoenzamora.es/guia-turistica-de-la-sierra-de-la-culebra/ |
|
ÍNDICE: Recomendaciones y consejos útiles | Historia | El medio rural | Medio humano | Folclore y tradiciones | Fiestas y romerías | Gastronomía | Arquitectura tradicional | Artesanía | La cultura de la frontera | Ocio y deportes | Ciclo anual de la sierra | Rutas turísticas | Informaciones prácticas
|
Contiene numerosas fotografías.
|
|
español |
Geography, Greographical and historical description of a territory, Tourism, Thought and cultural world, Anthropology and ethnology, Folklore. Oral tradition |
ESPAÑA, ZAMORA, Ferreras de Abajo, Ferreras de Arriba, Ferreruela, Figueruela de Arriba, Mahíde, Manzanal de Arriba, Otero de Bodas, Pedralba de la Pradería, Puebla de Sanabria, Riofrío de Aliste, Tábara, Villar de Ciervos |
fiestas populares, alimentación, arquitectura popular, artesanía, deportes, caza y pesca, rutas turísticas, Sanabria, Aliste |
|