Frontera España-Portugal: documentación lingüística y bibliográfica (FRONTESPO)
Español
Português
English
Inicio
Corpus oral
Bibliografía
Tesoro
Blog
Enlaces
Resultados
Actualizaciones
Condiciones de uso
Usted está aquí
Inicio
» Sociolingüística. Dialectología y geolingüística
Sociolingüística. Dialectología y geolingüística
Así se fala nus tres lugaris. Entonación de a fala y comparación con el español, portugués y gallego
Actas de congreso
Elordieta Alcibar, Gorka
(Autor)
Masa Rodríguez, Lucía
(Autor)
Año:
2017
Tema:
Lengua
›
Estudios comparativos y contrastivos
›
Otras comparaciones y contrastes
Lengua
›
Fonética y fonología
Lengua
›
Sociolingüística. Dialectología y geolingüística
›
Trabajos sobre fenómenos dialectales/sociolingüísticos específicos
Área geográfica:
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
Eljas
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
San Martín de Trevejo
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
Valverde del Fresno
A importancia do elemento leonés nas falas de orixe galega do noroeste de Estremadura
Artículo de revista
Costas González, Xosé-Henrique
(Autor)
Título de la revista:
Revista de Filología Románica
Año:
2021
Tema:
Lengua
›
Fonética y fonología
Lengua
›
Lexicología y lexicografía
›
Otros trabajos léxicos
Lengua
›
Morfología y sintaxis
Lengua
›
Sociolingüística. Dialectología y geolingüística
›
Bilingüismo y diglosia. Lenguas en contacto. Interferencias
Área geográfica:
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
Eljas
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
San Martín de Trevejo
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
Valverde del Fresno
El pretérito perfecto compuesto en las hablas fronterizas hispano-portuguesas: transferencias semánticas y morfológicas
Artículo de revista
Alonso Pascua, Borja
(Autor)
Título de la revista:
Revista de Filología Románica
Año:
2021
Tema:
Lengua
›
Morfología y sintaxis
Lengua
›
Sociolingüística. Dialectología y geolingüística
›
Bilingüismo y diglosia. Lenguas en contacto. Interferencias
Área geográfica:
ESPAÑA
PORTUGAL
Brebiário de ls malos oufícios (2)
Artículo de revista
Cameirão, Alfredo
Título de la revista:
Jornal Nordeste
Año:
2006
Tema:
Lengua
›
Sociolingüística. Dialectología y geolingüística
›
Descripción (socio)lingüística de una localidad o territorio. Atlas lingüísticos
Literatura
›
Producción literaria creada en la frontera hispano-portuguesa
Pensamiento y mundo cultural
›
Antropología y etnología
›
Folclore. Tradición oral
Área geográfica:
PORTUGAL
›
BRAGANÇA
›
Miranda do Douro
Brebiário de ls malos oufícios (1)
Artículo de revista
Cameirão, Alfredo
Título de la revista:
Jornal Nordeste
Año:
2006
Tema:
Lengua
›
Sociolingüística. Dialectología y geolingüística
›
Descripción (socio)lingüística de una localidad o territorio. Atlas lingüísticos
Literatura
›
Producción literaria creada en la frontera hispano-portuguesa
Pensamiento y mundo cultural
›
Antropología y etnología
›
Folclore. Tradición oral
Área geográfica:
PORTUGAL
›
BRAGANÇA
›
Miranda do Douro
Eiqui an riba
Artículo de revista
Cameirão, Alfredo
Título de la revista:
Jornal Nordeste
Año:
2006
Tema:
Lengua
›
Sociolingüística. Dialectología y geolingüística
›
Descripción (socio)lingüística de una localidad o territorio. Atlas lingüísticos
Literatura
›
Producción literaria creada en la frontera hispano-portuguesa
Pensamiento y mundo cultural
›
Antropología y etnología
›
Folclore. Tradición oral
Área geográfica:
PORTUGAL
›
BRAGANÇA
›
Miranda do Douro
Tiu Zé Mielgo. Dius me la lhibre de ls pies
Artículo de revista
Cameirão, Alfredo
Título de la revista:
Jornal Nordeste
Año:
2006
Tema:
Lengua
›
Sociolingüística. Dialectología y geolingüística
›
Descripción (socio)lingüística de una localidad o territorio. Atlas lingüísticos
Literatura
›
Producción literaria creada en la frontera hispano-portuguesa
Pensamiento y mundo cultural
›
Antropología y etnología
›
Folclore. Tradición oral
Área geográfica:
PORTUGAL
›
BRAGANÇA
›
Miranda do Douro
Cinco malreis de balones
Artículo de revista
Cameirão, Alfredo
Título de la revista:
Jornal Nordeste
Año:
2006
Tema:
Lengua
›
Sociolingüística. Dialectología y geolingüística
›
Descripción (socio)lingüística de una localidad o territorio. Atlas lingüísticos
Pensamiento y mundo cultural
›
Antropología y etnología
›
Folclore. Tradición oral
Área geográfica:
PORTUGAL
›
BRAGANÇA
›
Bragança
Renda de Pardo
Artículo de revista
Cameirão, Alfredo
Título de la revista:
Jornal Nordeste
Año:
2006
Tema:
Lengua
›
Sociolingüística. Dialectología y geolingüística
›
Descripción (socio)lingüística de una localidad o territorio. Atlas lingüísticos
Pensamiento y mundo cultural
›
Antropología y etnología
›
Folclore. Tradición oral
Área geográfica:
PORTUGAL
›
BRAGANÇA
›
Miranda do Douro
De mie casa a Alcanhiças
Artículo de revista
Cameirão, Alfredo
Título de la revista:
Jornal Nordeste
Año:
2006
Tema:
Lengua
›
Sociolingüística. Dialectología y geolingüística
›
Descripción (socio)lingüística de una localidad o territorio. Atlas lingüísticos
Literatura
›
Producción literaria creada en la frontera hispano-portuguesa
Pensamiento y mundo cultural
›
Antropología y etnología
›
Folclore. Tradición oral
Área geográfica:
PORTUGAL
›
BRAGANÇA
›
Miranda do Douro
Páginas
« primera
‹ anterior
…
2
3
4
5
6
7
8
9
10
…
siguiente ›
última »