Los animales salvajes en la cultura popular zamorana
Lengua › Lexicología y lexicografía › Trabajos onomasiológicos y semasiológicos
Lengua › Lingüística histórica y etimología › Onomástica
Lengua › Sociolingüística. Dialectología y geolingüística › Léxico dialectal
Pensamiento y mundo cultural › Antropología y etnología › Folclore. Tradición oral
ESPAÑA › ZAMORA
Sociolingüística y variación dialectal: estudio del habla de Flores de Aliste
Lengua › Fonética y fonología
Lengua › Morfología y sintaxis
Lengua › Sociolingüística. Dialectología y geolingüística › Descripción (socio)lingüística de una localidad o territorio. Atlas lingüísticos
ESPAÑA › ZAMORA › Gallegos del Río
Toponimia menor del noroeste de la provincia de Zamora: 4. Carbalinos
Lletres Asturianes
ESPAÑA › ZAMORA › Rosinos de la Requejada
Toponimia menor del noroeste de la provincia de Zamora: 3. Santa Cruz d’Abranes (con notas sobre el machuecu curixegu)
ESPAÑA › ZAMORA › Pedralba de la Pradería
Difusión del yeísmo asturleonés en La Carballeda (Zamora)
Lengua › Sociolingüística. Dialectología y geolingüística › Trabajos sobre fenómenos dialectales/sociolingüísticos específicos
ESPAÑA › ZAMORA › Espadañedo
ESPAÑA › ZAMORA › Manzanal de Arriba
ESPAÑA › ZAMORA › Manzanal de los Infantes
ESPAÑA › ZAMORA › Peque
Estudio etnobotánico del occidente alistano
Mundo físico › Biología. Medio ambiente
Pensamiento y mundo cultural › Antropología y etnología › Medicina popular
Palabras, frases y dichos de la tierra de Aliste
Lengua › Lexicología y lexicografía › Diccionarios y glosarios
ESPAÑA › ZAMORA › Figueruela de Arriba
Vocablos zamoranos
Locuciones
Memorias históricas de la ciudad de Zamora, su provincia y obispado
Locuciones zamoranas
El Averiguador Universal