Fronteira Espanha-Portugal: documentação linguística e bibliográfica (FRONTESPO)
Español
Português
English
Início
Corpus oral
Bibliografia
Tesouro
Blogue
Links
Resultados
Atualizações
Condições de uso
Está aqui
Início
» Trabalhos sobre fenómenos dialectais/sociolinguísticos específicos
Trabalhos sobre fenómenos dialectais/sociolinguísticos específicos
Más noticias sobre el pronombre enclítico al participio en la lengua del valle de Jálama o
Xálima
Artigo de revista
Castro Piñas, Fortunato
(Autor)
Título da revista:
Limite. Revista de Estudios Portugueses y de la Lusofonía
Ano:
2016
Tema:
Língua
›
Morfología y sintaxis
Língua
›
Sociolingüística. Dialectología y geolingüística
›
Trabajos sobre fenómenos dialectales/sociolingüísticos específicos
Área geográfica:
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
Eljas
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
Herrera de Alcántara
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
San Martín de Trevejo
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
Valverde del Fresno
Notas sobre cartografía lingüística extremeña
Artigo de revista
González Salgado, José Antonio
(Autor)
Título da revista:
Sincronía
Ano:
2001
Tema:
Língua
›
Fonética y fonología
Língua
›
Sociolingüística. Dialectología y geolingüística
›
Léxico dialectal
Língua
›
Sociolingüística. Dialectología y geolingüística
›
Trabajos sobre fenómenos dialectales/sociolingüísticos específicos
Língua
›
Sociolingüística. Dialectología y geolingüística
›
Áreas dialectales y fronteras lingüísticas
Área geográfica:
ESPAÑA
›
BADAJOZ
ESPAÑA
›
CÁCERES
O sufixo –EIRO con valor individualizador no suroeste galego
Capítulo de livro
Costas González, Xosé Henrique
(Autor)
Título do livro:
Homenaxe ó Profesor Constantino García
Ano:
1991
Tema:
Língua
›
Morfología y sintaxis
Língua
›
Sociolingüística. Dialectología y geolingüística
›
Trabajos sobre fenómenos dialectales/sociolingüísticos específicos
Área geográfica:
ESPAÑA
›
PONTEVEDRA
PORTUGAL
›
VIANA DO CASTELO
As alteracións do [é] no suroeste galego
Artigo de revista
Costas, X. Henrique
(Autor)
Título da revista:
Verba. Anuario Galego de Filoloxía
Ano:
1988
Tema:
Língua
›
Fonética y fonología
Língua
›
Sociolingüística. Dialectología y geolingüística
›
Trabajos sobre fenómenos dialectales/sociolingüísticos específicos
Área geográfica:
ESPAÑA
›
OURENSE
ESPAÑA
›
PONTEVEDRA
Despalatalización, palatalización e ceceo no subsistema de sibilantes da fala do Val Miñor
Atas de congresso
Costas González, Xosé Henrique
(Autor)
Ano:
1994
Tema:
Língua
›
Fonética y fonología
Língua
›
Sociolingüística. Dialectología y geolingüística
›
Trabajos sobre fenómenos dialectales/sociolingüísticos específicos
Área geográfica:
ESPAÑA
›
PONTEVEDRA
›
Baiona
ESPAÑA
›
PONTEVEDRA
›
Gondomar
ESPAÑA
›
PONTEVEDRA
›
Nigrán
Para un estudo xeolingüístico dos campos lexicais. Análise de designacións galegas do ámbito da gandaría
Livro
Álvarez Pérez, Xosé Afonso
(Autor)
Ano:
2010
Tema:
Língua
›
Lexicología y lexicografía
›
Trabajos onomasiológicos y semasiológicos
Língua
›
Lingüística histórica y etimología
›
Etimología
Língua
›
Sociolingüística. Dialectología y geolingüística
›
Léxico dialectal
Língua
›
Sociolingüística. Dialectología y geolingüística
›
Trabajos sobre fenómenos dialectales/sociolingüísticos específicos
Língua
›
Sociolingüística. Dialectología y geolingüística
›
Áreas dialectales y fronteras lingüísticas
Área geográfica:
ESPAÑA
›
OURENSE
›
Allariz
ESPAÑA
›
OURENSE
›
Baltar
ESPAÑA
›
OURENSE
›
Bande
ESPAÑA
›
OURENSE
›
Calvos de Randín
ESPAÑA
›
OURENSE
›
Cartelle
ESPAÑA
›
OURENSE
›
Castrelo do Val
ESPAÑA
›
OURENSE
›
Cualedro
ESPAÑA
›
OURENSE
›
Entrimo
ESPAÑA
›
OURENSE
›
Gudiña, A
ESPAÑA
›
OURENSE
›
Lobeira
ESPAÑA
›
OURENSE
›
Lobios
ESPAÑA
›
OURENSE
›
Mezquita, A
ESPAÑA
›
OURENSE
›
Oímbra
ESPAÑA
›
OURENSE
›
Padrenda
ESPAÑA
›
OURENSE
›
Ramirás
ESPAÑA
›
OURENSE
›
Sandiás
ESPAÑA
›
OURENSE
›
Taboadela
ESPAÑA
›
OURENSE
›
Trasmiras
ESPAÑA
›
OURENSE
›
Viana do Bolo
ESPAÑA
›
OURENSE
›
Vilardevós
ESPAÑA
›
OURENSE
›
Vilariño de Conso
ESPAÑA
›
OURENSE
›
Xinzo de Limia
ESPAÑA
›
PONTEVEDRA
›
Arbo
ESPAÑA
›
PONTEVEDRA
›
Baiona
ESPAÑA
›
PONTEVEDRA
›
Cañiza, A
ESPAÑA
›
PONTEVEDRA
›
Covelo, O
ESPAÑA
›
PONTEVEDRA
›
Gondomar
ESPAÑA
›
PONTEVEDRA
›
Guarda, A
ESPAÑA
›
PONTEVEDRA
›
Mondariz
ESPAÑA
›
PONTEVEDRA
›
Neves, As
ESPAÑA
›
PONTEVEDRA
›
Nigrán
ESPAÑA
›
PONTEVEDRA
›
Oia
ESPAÑA
›
PONTEVEDRA
›
Ponteareas
ESPAÑA
›
PONTEVEDRA
›
Porriño, O
ESPAÑA
›
PONTEVEDRA
›
Redondela
ESPAÑA
›
PONTEVEDRA
›
Salceda de Caselas
ESPAÑA
›
PONTEVEDRA
›
Salvaterra de Miño
ESPAÑA
›
PONTEVEDRA
›
Tomiño
ESPAÑA
›
PONTEVEDRA
›
Tui
ESPAÑA
›
PONTEVEDRA
›
Vigo
ESPAÑA
›
ZAMORA
›
Hermisende
ESPAÑA
›
ZAMORA
›
Lubián
ESPAÑA
›
ZAMORA
›
Porto de Sanabria
Diferencias en la aspiración y pérdida de la /s/ implosiva entre el norte y el sur del extremeño
Artigo de revista
Koponen, Emilia
(Autor)
Título da revista:
Estudios Interlingüísticos
Ano:
2015
Tema:
Língua
›
Fonética y fonología
Língua
›
Sociolingüística. Dialectología y geolingüística
›
Trabajos sobre fenómenos dialectales/sociolingüísticos específicos
Área geográfica:
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
Moraleja
Los perfectos fuertes analógicos en español
Atas de congresso
Pato, Enrique
(Autor)
Ano:
2016
Tema:
Língua
›
Lingüística histórica y etimología
›
Etimología
Língua
›
Lingüística histórica y etimología
›
Historia externa
Língua
›
Morfología y sintaxis
Língua
›
Sociolingüística. Dialectología y geolingüística
›
Trabajos sobre fenómenos dialectales/sociolingüísticos específicos
Língua
›
Sociolingüística. Dialectología y geolingüística
›
Áreas dialectales y fronteras lingüísticas
Área geográfica:
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
Brozas
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
Casas de Don Gómez
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
Casillas de Coria
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
Ceclavín
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
Coria
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
Huélaga
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
Moraleja
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
Portaje
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Ahigal de los Aceiteros
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Alameda de Gardón, La
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Aldea del Obispo
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Aldeadávila de la Ribera
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Fuenteguinaldo
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Hinojosa de Duero
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Masueco
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Mieza
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Payo, El
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Pereña
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Peñaparda
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Saucelle
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Saúgo, El
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Villarino de los Aires
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Villavieja de Yeltes
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Vilvestre
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Vitigudino
ESPAÑA
›
ZAMORA
›
Espadañedo
ESPAÑA
›
ZAMORA
›
Fariza
ESPAÑA
›
ZAMORA
›
Fermoselle
ESPAÑA
›
ZAMORA
›
Ferreras de Arriba
ESPAÑA
›
ZAMORA
›
Galende
ESPAÑA
›
ZAMORA
›
Losacio
ESPAÑA
›
ZAMORA
›
Mahíde
ESPAÑA
›
ZAMORA
›
San Justo
ESPAÑA
›
ZAMORA
›
Trabazos
Las encuestas extremeñas en el
ALPI
Atas de congresso
Heap, David
(Autor)
Ano:
2016
Tema:
Língua
›
Morfología y sintaxis
Língua
›
Sociolingüística. Dialectología y geolingüística
›
Trabajos sobre fenómenos dialectales/sociolingüísticos específicos
Área geográfica:
ESPAÑA
›
BADAJOZ
›
Alburquerque
ESPAÑA
›
BADAJOZ
›
Almendral
ESPAÑA
›
BADAJOZ
›
Talavera la Real
ESPAÑA
›
BADAJOZ
›
Valencia del Mombuey
ESPAÑA
›
BADAJOZ
›
Valle de Santa Ana
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
Ceclavín
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
Eljas
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
Herrera de Alcántara
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
Valverde del Fresno
Variação linguística: subsídio para o estudo do léxico relativo ao ciclo do pão, numa zona raiana da Beira Baixa
Tese
Esteves, Maria Bárbara Martins Pires Neves
(Autor)
Tema:
Língua
›
Lexicología y lexicografía
›
Diccionarios y glosarios
Língua
›
Lexicología y lexicografía
›
Trabajos onomasiológicos y semasiológicos
Língua
›
Sociolingüística. Dialectología y geolingüística
›
Léxico dialectal
Língua
›
Sociolingüística. Dialectología y geolingüística
›
Trabajos sobre fenómenos dialectales/sociolingüísticos específicos
Pensamento e mundo cultural
›
Antropología y etnología
›
Construcciones. Herramientas. Aperos
Área geográfica:
PORTUGAL
›
CASTELO BRANCO
›
Idanha-a-Nova
Páginas
« primera
‹ anterior
1
2
3
4
5
6
7
8
9
…
siguiente ›
última »