Fronteira Espanha-Portugal: documentação linguística e bibliográfica (FRONTESPO)
Español
Português
English
Início
Corpus oral
Bibliografia
Tesouro
Blogue
Links
Resultados
Atualizações
Condições de uso
Está aqui
Início
» História externa
História externa
O fenómenu lingüístico y cultural do Val de Xálima – El fenómeno lingüístico y cultural del Valle de Jálama
Atas de congresso
Martín Galindo, José Luis
(Autor)
Ano:
1996
Tema:
Língua
›
Lingüística histórica y etimología
›
Historia externa
Língua
›
Sociolingüística. Dialectología y geolingüística
›
Competencias, usos y actitudes
Pensamento e mundo cultural
›
Antropología y etnología
›
Folclore. Tradición oral
Área geográfica:
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
Eljas
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
San Martín de Trevejo
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
Valverde del Fresno
Mirandês
Capítulo de livro
Vasconcellos, J. Leite de
(Autor)
Título do livro:
Opúsculos. Volume IV, Filologia, II
Ano:
1929
Tema:
Literatura
›
Producción literaria creada en la frontera hispano-portuguesa
Língua
›
Fonética y fonología
Língua
›
Lingüística histórica y etimología
›
Historia externa
Língua
›
Lingüística histórica y etimología
›
Onomástica
Língua
›
Morfología y sintaxis
Língua
›
Sociolingüística. Dialectología y geolingüística
›
Descripción (socio)lingüística de una localidad o territorio. Atlas lingüísticos
Pensamento e mundo cultural
›
Antropología y etnología
›
Folclore. Tradición oral
Pensamento e mundo cultural
›
Historia
›
Edad Moderna
Área geográfica:
PORTUGAL
›
BRAGANÇA
›
Miranda do Douro
Os falares do Val de Xálima, variantes dialectais da antiga Riba-Côa
Artigo de revista
Martín Galindo, José Luis
(Autor)
Título da revista:
Estudos de Castelo Branco
Ano:
2006
Tema:
Língua
›
Fonética y fonología
Língua
›
Lingüística histórica y etimología
›
Historia externa
Língua
›
Morfología y sintaxis
Língua
›
Sociolingüística. Dialectología y geolingüística
›
Áreas dialectales y fronteras lingüísticas
Área geográfica:
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
Eljas
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
San Martín de Trevejo
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
Valverde del Fresno
El mirandés nel cuadro de les llingües peninsulares
Atas de congresso
Vigón Artos, Secundino
(Autor)
Ano:
2000
Tema:
Língua
›
Fonética y fonología
Língua
›
Lingüística histórica y etimología
›
Historia externa
Língua
›
Sociolingüística. Dialectología y geolingüística
›
Otros trabajos dialectológicos/sociolingüísticos
Área geográfica:
PORTUGAL
›
BRAGANÇA
›
Miranda do Douro
Sobre el origen y expansión del andaluz
Atas de congresso
Bustos Tovar, José Jesús de
(Autor)
Ano:
1997
Tema:
Língua
›
Lingüística histórica y etimología
›
Historia externa
Língua
›
Sociolingüística. Dialectología y geolingüística
›
Otros trabajos dialectológicos/sociolingüísticos
Área geográfica:
ESPAÑA
›
HUELVA
Os falaris do Val de Xálima: o manhegu, o valverdeiru i o lagarteiru
Artigo de revista
Martín Galindo, José Luis
(Autor)
Título da revista:
Universo Extremeño
Ano:
2006
Tema:
Língua
›
Fonética y fonología
Língua
›
Lingüística histórica y etimología
›
Historia externa
Língua
›
Morfología y sintaxis
Língua
›
Sociolingüística. Dialectología y geolingüística
›
Otros trabajos dialectológicos/sociolingüísticos
Área geográfica:
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
Eljas
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
San Martín de Trevejo
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
Valverde del Fresno
La historia del andaluz
Atas de congresso
Cano Aguilar, Rafael
(Autor)
Ano:
2001
Tema:
Língua
›
Lingüística histórica y etimología
›
Gramática histórica. Historia interna
Língua
›
Lingüística histórica y etimología
›
Historia externa
Área geográfica:
ESPAÑA
›
HUELVA
As falas das Elhas, Valverde e S. Martinho (Cáceres): origem galega ou portuguesa?
Atas de congresso
Sanches Maragoto, Eduardo
(Autor)
Ano:
2011
Tema:
Língua
›
Lingüística histórica y etimología
›
Historia externa
Área geográfica:
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
Eljas
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
San Martín de Trevejo
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
Valverde del Fresno
ESPAÑA
›
SALAMANCA
›
Alamedilla, La
Historia de las hablas andaluzas
Livro
Frago Gracia, Juan Antonio
(Autor)
Ano:
1993
Tema:
Língua
›
Fonética y fonología
Língua
›
Lingüística histórica y etimología
›
Gramática histórica. Historia interna
Língua
›
Lingüística histórica y etimología
›
Historia externa
Língua
›
Morfología y sintaxis
Língua
›
Sociolingüística. Dialectología y geolingüística
›
Descripción (socio)lingüística de una localidad o territorio. Atlas lingüísticos
Língua
›
Sociolingüística. Dialectología y geolingüística
›
Áreas dialectales y fronteras lingüísticas
Área geográfica:
ESPAÑA
›
HUELVA
A fala d’os tres lugaris (Cáceres). Conservación e identidade
Artigo de revista
Sartal Lorenzo, Miguel Anxo
(Autor)
Título da revista:
A Trabe de Ouro
Ano:
2007
Tema:
Língua
›
Lingüística histórica y etimología
›
Historia externa
Língua
›
Sociolingüística. Dialectología y geolingüística
›
Competencias, usos y actitudes
Língua
›
Sociolingüística. Dialectología y geolingüística
›
Otros trabajos dialectológicos/sociolingüísticos
Área geográfica:
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
Eljas
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
San Martín de Trevejo
ESPAÑA
›
CÁCERES
›
Valverde del Fresno
Páginas
« primera
‹ anterior
1
2
3
4
5
6
7
8
siguiente ›
última »