Topónimos salmantinos y repobladores vasconavarros

Tipologia: 
Capítulo de livro
Título do livro: 
Symbolae Ludovico Mitxelena septuagenario oblatae
Editores de livro: 
Melena Jiménez, José Luis
Localidade: 
[Vitoria - Gasteiz]
Editorial: 
Instituto de Ciencias de la Antigüedad (Universidad del País Vasco)
Ano: 
1985
Páginas: 
721-734
ISBN: 
84-600-4141-7
Publicação: 

Anejo 1 de Veleia. Revista de Prehistoria, Historia Antigua, Arqueología y Filología Clásicas

Sinopse do conteúdo: 

"Los topónimos que voy a estudiar en este trabajito pueden ser clasificados en dos grupos: el primero de ellos está compuesto por aquellos topó- nimos que son nombres étnicos, nombres gentilicios, que muestran de manera patente la oriundez vascónica de los repobladores que fundan y habitan los núcleos salmantinos de población que llevan, desde entonces, esos topónimos de origen gentilicio. El segundo de los grupos incluye los topónimos que aluden a la oriundez de los repobladores de una manera indirecta, a través de nombres o nombres y apellidos, que o bien son de clara estirpe vascona o bien son nombres personales usuales entre los vascos y navarros en la Alta Edad Media, aunque varios de esos antropónimos no sean lingüísticamente vascuences" (pp. 161-162 de la reedición del estudio).

Notas: 

Reeditado en Toponimia Salmantina, Salamanca: Diputación de Salamanca, 2003, pp. 161-180.

Recensão: 

Echenique Elizondo, María Teresa, Anuario del Seminario de Filología Vasca "Julio de Urquijo", T. 21, n.º 3, 1987, pp. 961-966.

Língua: 
Área geográfica: 
Palavras-chave: 
Última modificação: 
02/08/2019 - 14:28