oferta de empleo

Contrato Next Generation

Oferta de empleo - Transcripción de textos dialectales

El grupo FRONTESPO convoca 1 contrato de personal investigador en el marco del plan de recuperación, transformación y resiliencia – financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU y gestionado por la Comunidad de Madrid.

 

Las condiciones del contrato son:

+ Dedicación a tiempo completo.

+ 12 meses de duración. Fecha de inicio: 25/8/2022. Esta fecha está determinada por la convocatoria y no es modificable, salvo causas de fuerza mayor autorizadas por la Comunidad de Madrid.

+ Remuneración: 2.059,01 €/mes (12 pagas)

+ Posibilidad de teletrabajo. El grupo adopta las medidas para favorecer la conciliación entre la vida laboral, familiar, personal y la igualdad de género establecidas por la UAH (véase https://www.uah.es/es/conoce-la-uah/compromiso-social/igualdad/)

 

Las tareas del contrato son:

+ Transcripción de entrevistas dialectales realizadas en los últimos años en zonas fronterizas de España y Portugal, en el ámbito de proyectos financiados desarrollados en la UAH. La transcripción se hará con el programa ELAN, de acuerdo con unos criterios ya determinados.

 

Los requisitos que debe cumplir la persona contratada son:

a) No haber cumplido 30 años de edad.

b) Estar inscrita como demandante de empleo desempleado en alguna de las oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid. No obstante, podrán ser seleccionados jóvenes ocupados siempre que, con carácter previo al inicio del contrato, extingan la relación laboral previa y realicen su inscripción en la correspondiente oficina de empleo.

c) Estar en posesión del título de grado, licenciatura o doctorado. En el caso de estar en posesión de un título académico extranjero, se deberá disponer de la correspondiente credencial de homologación al título equivalente en España, expedida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.

d) No haber desempeñado puestos de investigación en la Universidad de Alcalá en los seis meses inmediatamente anteriores a la publicación de este anuncio.

 

PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD:

1. Por requisito de la convocatoria es imprescindible presentar la solicitud a través del Portal de Empleo de I+D+i https://mcyt.educa.madrid.org/empleo/inscripcionDemandaProfesional/mostrar_oferta.asp?codigo=44553. Nuestra oferta tiene la referencia 19-UAH-INV. Una vez rellenado su CV, la persona solicitante deberá asegurarse de que este figura como activo (en caso contrario, es probable que no podamos acceder a su CV).

2. Es imprescindible que en el CV o en documentos adjuntos se explique la adecuación del perfil de la persona candidata a los criterios de valoración explicados en el apartado sucesivo. No es necesario enviar copias de títulos, diplomas, cursos, etc.

3. La fecha-límite para presentar la solicitud es el día 13 de julio de 2022.

4. Una vez enviada la candidatura, se agradece que se comunique a xose.alvarez@uah.es la presentación de la solicitud, indicando el código/referencia del CV en el Portal de empleo. En esa dirección de correo electrónico se solventarán todas las dudas sobre este proceso de contratación.

 

Criterios de valoración

a) Mayor adecuación entre la formación académica y el programa de investigación: Se valorará el conocimiento avanzado de castellano, portugués, gallego y leonés/mirandés. Se valorarán los conocimientos de dialectología de la península Ibérica (en particular, el territorio fronterizo entre España y Portugal).

b) Estudios específicos relacionados con la materia a desarrollar: formación y experiencia en el programa ELAN; transcripción de textos orales.

NOTA: La valoración curricular y de las personas candidatas adoptará el procedimiento de curriculum-vitae ciego, garantizando el principio de no discriminación por ninguna razón.

Oferta de contrato por obra y servicio

Contrato de obra y servicio para tareas de investigación sobre la frontera España-Portugal, en la Universidad de Alcalá

Condiciones: Duración: 1 de julio de 2021 - 28 de febrero de 2022, con opción a renovación hasta septiembre de 2022. Jornada completa (37,5 horas semanales). Retribución mensual según convenio (actualmente, 1730 €, 12 pagas). Los gastos generados durante la ejecución del trabajo de campo (kilometraje, hospedaje y manutención) serán reembolsados por el proyecto.

Requisitos:
o Grado o Licenciatura en Filología Hispánica, Filología Gallega, Filología Portuguesa, Filología Románica, Lingüística, Antropología o estudios afines.
o Imprescindible experiencia de trabajo de campo: encuestas dialectales, entrevistas antropológicas o etnolingüísticas, levantamiento de topónimos, etc. Se valorará especialmente la labor realizada en el ámbito geográfico de la frontera entre España y Portugal.
o Imprescindible un excelente conocimiento del español y del portugués, tanto oral como escrito. Se valorará un buen dominio del gallego y del asturleonés, en cualquiera de sus variedades.
o Imprescindible poseer carné de conducir en vigor y disponer de vehículo.
o Se valorará la experiencia en transcripción de textos, especialmente los de carácter dialectal.
o Se valorará la experiencia en el manejo de suites ofimáticas y de software especializado para la edición audiovisual y la transcripción y anotación de textos (especialmente ELAN).

Funciones:
o Recogida de corpus oral (audio y vídeo) en localidades situadas a ambos lados de la frontera hispano-portuguesa.
o Transcripción del corpus oral recolectado, así como de otros textos dialectales.
o Recopilación y fichado de materiales bibliográficos relacionados con la frontera hispano-portuguesa.
o Análisis de materiales lingüísticos, literarios, artísticos o antropológicos relacionados con la frontera hispano-portuguesa

Solicitud: Plazo abierto hasta el 25 de mayo de 2021. El formulario de solicitud se rellenará en el Portal de Empleo I+D+i de la Comunidad de Madrid:

Se ruega enviar también la documentación a xose.alvarez@uah.es, indicando el código de solicitante del Portal de Empleo.

Documentación: Curriculum Vitae (no es necesario adjuntar documentación acreditativa). Carta de presentación en la que se describa de modo detallado el grado de cumplimiento de los requisitos exigidos (obligatorios y opcionales).

Financiación: Comunidad de Madrid, en el marco del Convenio Plurianual con la Universidad de Alcalá en la línea de actuación “Estímulo a la Excelencia para Profesores Universitarios Permanentes (EPU-INV/2020/011).

Más información: Para consultas sobre el portal de empleo, contáctese con empleo.idi@educa.madrid.org. Para consultas sobre las funciones asociadas al contrato visítese www.frontespo.org o contáctese con xose.alvarez@uah.es

Contrato de Ayudante de investigación

La Comunidad de Madrid ha concedido un contrato de ayudante de investigación para nuestro grupo. Son dos años de contrato, para iniciar en marzo de 2021. Como está asociado al programa de garantía juvenil, es necesario que los candidatos estén inscritos en ese programa, lo que exige cumplir unos requisitos concretos (esencialmente: menos de 30 años, residencia en España, no estar trabajando ni inscrito en acciones educativas/formativas). Tampoco pueden haber estado vinculados laboralmente con la UAH el 10 de julio de 2020 (fecha de la publicación en el BOCM de la convocatoria)
 
Las inscripciones en la oferta de empleo pueden formalizarse en el siguiente enlace:
 
 
Oferta de Trabajo  Código: 38379  

Puesto: Ayudante de investigación

Función: Transcripción de textos dialectales. Localización y descripción de materiales bibliográficos referidos a la frontera España-Portugal. Levantamiento y clasificación de topónimos peninsulares.
Empresa: Universidad de Alcalá Nº de Plazas: 1
Referencia: Ayudante de investigación Publicada el 21/12/2020 Publicada hasta el 31/1/2021
Tipo de Contrato: Obra y servicio Dedicación: Jornada completa Remuneración Bruta (euros/año): 17.123,29
Localidad: Alcalá de Henares Provincia: Madrid Disponibilidad para viajar: Sin especificar
Fecha de Incorporación: 1 de marzo de 2021 Fecha de Finalización: Dos años

Nivel Académico
Ingeniero Superior/Licenciado  
Grado  

Titulación Académica
Filología (Titulación Universitaria)
Filología Hispánica (Titulación Universitaria)
Lingüística (Titulación Universitaria)

Áreas tecnológicas
C-08 Lingüística y Literatura

Conocimientos de Informática  
Se valorará experiencia en programas de transcripción (especialmente ELAN), en programas de edición de audio y de vídeo, en gestores de información bibliográfica y en software SIG.

Experiencia  
Se valorarán los siguientes aspectos:
1. Experiencia en transcripción de textos dialectales. Manejo del programa ELAN.
2. Conocimientos de gallego, leonés y portugués.
3. Conocimientos de técnicas de edición de audio y de vídeo.
4. Experiencia en tareas bibliográficas: manejo de catálogos y bases de datos especializadas, trabajo en bibliotecas (BNE, AECID,...), manejo de gestores de bibliografía, etc.
5. Conocimientos en toponimia.
6. Experiencia en sistemas de información geográfica (SIG).

Otros  

MUY IMPORTANTE: Los candidatos deberán cumplir los requisitos estipulados en el art. 5 de la convocatoria de Ayudas de Ayudantes de Investigación y Técnicos de Laboratorio de la Comunidad de Madrid. En particular, se llama la atención sobre el hecho de que los candidatos deberán estar inscritos en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil en la fecha de la firma del contrato y estar en situación de beneficiarios en dicho fichero en esa fecha. Por otro lado, no pueden haber estado vinculados laboralmente con la Universidad de Alcalá en la fecha de publicación de esta convocatoria en el BOCM (10/07/2020).

El trabajo se llevará a cabo dentro del grupo de investigación que desarrolla el proyecto Frontera hispano-portuguesa: personas, pueblos y palabras (FRONTESPO-3P), financiado por FEDER/Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades-Agencia Estatal de Innovación (RTI2018-095899-B-I00). Más información en http://www.frontespo.org