Contrato de Ayudante de investigación
Oferta de Trabajo | Código: 38379 | |||||||||||||||||||||
|
Nivel Académico | |||
|
Titulación Académica | ||||
|
Áreas tecnológicas | ||
|
Conocimientos de Informática | |
Se valorará experiencia en programas de transcripción (especialmente ELAN), en programas de edición de audio y de vídeo, en gestores de información bibliográfica y en software SIG. |
Experiencia | |
Se valorarán los siguientes aspectos: 1. Experiencia en transcripción de textos dialectales. Manejo del programa ELAN. 2. Conocimientos de gallego, leonés y portugués. 3. Conocimientos de técnicas de edición de audio y de vídeo. 4. Experiencia en tareas bibliográficas: manejo de catálogos y bases de datos especializadas, trabajo en bibliotecas (BNE, AECID,...), manejo de gestores de bibliografía, etc. 5. Conocimientos en toponimia. 6. Experiencia en sistemas de información geográfica (SIG). |
Otros | |
MUY IMPORTANTE: Los candidatos deberán cumplir los requisitos estipulados en el art. 5 de la convocatoria de Ayudas de Ayudantes de Investigación y Técnicos de Laboratorio de la Comunidad de Madrid. En particular, se llama la atención sobre el hecho de que los candidatos deberán estar inscritos en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil en la fecha de la firma del contrato y estar en situación de beneficiarios en dicho fichero en esa fecha. Por otro lado, no pueden haber estado vinculados laboralmente con la Universidad de Alcalá en la fecha de publicación de esta convocatoria en el BOCM (10/07/2020). El trabajo se llevará a cabo dentro del grupo de investigación que desarrolla el proyecto Frontera hispano-portuguesa: personas, pueblos y palabras (FRONTESPO-3P), financiado por FEDER/Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades-Agencia Estatal de Innovación (RTI2018-095899-B-I00). Más información en http://www.frontespo.org |